relax -

Factores ambientales son claves en el desarrollo del alzhéimer

Entre otros factores de riesgo, señaló el doctor Montiel, están la alimentación alta en grasas, el bajo nivel educativo.

México/EFE

Factores como el uso excesivo de dispositivos electrónicos, la mala alimentación y la contaminación inciden en el desarrollo del mal de Alzheimer, alertaron este viernes expertos.

"Vivir en ciudades muy urbanizadas o mirar televisión por muchas horas son factores de riesgo para padecer este tipo de demencia", dijo a Efe el doctor Alejandro Montiel desde la Ciudad de México.

El especialista destacó que esto ocurre porque las conexiones del cerebro no se estimulan ya que durante el tiempo que se mira el dispositivo electrónico no existen necesidad de escribir o razonar "por eso no son grandes estimulantes", indicó.

 

Ver más: Comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala reciben respuestas del Gobierno 

 

En el marco del Día Mundial del Alzhéimer, el especialista explicó que esta enfermedad, que es crónico degenerativa y conlleva la discapacidad de las personas, ya no es considerada una enfermedad propia del envejecimiento.

En los últimos años, dijo, se ha visto que personas más jóvenes pueden padecerla, y aunque no está claro cuáles son las razones por la que esto ocurre los factores ambientales y hábitos de las personas pueden influir.

De acuerdo con la doctora Lilian Calderón Garcidueñas, investigadora de la Universidad del Valle de México (UVM), de acuerdo con datos obtenidos por más de 15 años, se ha encontrado que el alzhéimer evoluciona desde la infancia.

Según el estudio "Contaminación del aire, combustión y fricción derivadas de nanopartículas y la enfermedad de Alzheimer en niños y jóvenes urbanos" realizado por la experta y publicado en 2018, el 99,5 % de los habitantes de entre 9 y 25 años de la Ciudad de México ya tienen características distintivas de este padecimiento.

 

Hay que tener en cuenta todo 

Calderón Garcidueñas explicó que, de acuerdo con diversos estudios se ha establecido la asociación entre la exposición a partículas finas como (PM2.5) y ozono (O3) con un riesgo significativo desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

En el caso de la población de la capital mexicana se ha encontrado que existe alta exposición de por vida a estas sustancias, lo que conlleva a la acumulación de la proteína Tau patológica, que es considerada una de las responsables de esta enfermedad.

Entre otros factores de riesgo, señaló el doctor Montiel, están la alimentación alta en grasas, el bajo nivel educativo, la falta de socialización, la calidad del sueño y enfermedades como la diabetes, hipertensión y elevados niveles de colesterol y triglicéridos.

El especialista recomendó, para retrasar la aparición de la enfermedad, realizar ejercicio, no fumar, mantener el cerebro activo, escuchar música, controlar el estrés y tener un peso saludable.

Además, optar por una dieta más sana como la mediterránea, aumentar el consumo de legumbres, frutas, semillas, y la cantidad de grasas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente existen 47 millones de personas con demencia en el mundo, pero de prevé que debido al envejecimiento de la población esta cifra se triplicará para 2050.

 

Ver más:  La serie 'GLOW' tendrá una cuarta y última temporada en Netflix 

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país hay 1,2 millones de personas con demencia y se estima que para 2050 habrá 3,7 millones de mexicanos con algún tipo de demencia, de ellos 70 % enfermarán con Alzheimer. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL