relax -

Matemáticas, la magia de los números

Hoy se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, también conocido como Día Pi (3/14). Su objetivo es reivindicar la utilidad de esta disciplina para mejorar distintos ámbitos de la vida.

Redacción

Desde el 2019, cada 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, fecha elegida para darle a esta importante disciplina el lugar que le corresponde en el mundo, ya que es fundamental para el desarrollo del pensamiento lógico.

Cada año se propone un tema nuevo para animar a la participación, despertar la creatividad y dar luz a las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. Para este año 2022 se escogió el lema “Las matemáticas nos unen / Mathematics Unites”.

Yulija Nesterova, de Canadá, estudiante y proponente del mismo explicó que su propuesta tiene como objetivo demostrar que las matemáticas “son un lenguaje común, que unen a las personas, ayudan a crear vínculos sin importar la geografía, género o religión”.

La resolución, fue aprobada en 2019 en París, por parte de la UNESCO, gracias a una propuesta de la Unión Matemática Internacional, y contó con la participación de algunos gobiernos y organizaciones Internacionales.

¿Qué son las matemáticas? Las matemáticas, son una ciencia que se encarga del estudio de estructuras, números, formas y construcciones geométricas, así como las propiedades y relaciones que existen entre ellas.

Aunque se puede ver como un juego, pero también es un lenguaje, que comunica a los hombres con todo lo que le rodea en el universo.

Te puede interesar: Los 5 estudios médicos que toda mujer debe hacerse

Es importante mencionar que las matemáticas han existido desde el mismo comienzo de la historia de la humanidad, aunque el hombre lo desconocía, ya que todos los razonamientos humanos estaban llenos de magia y misterio.

De hecho, en la resolución de la UNESCO en la que se proclama el Día Internacional de las Matemáticas, se hace referencia a la importancia que tiene que el ser humano conozca los orígenes de las matemáticas.

Datos curiosos 1. El cero se descubrió en la India y se trasladó a Europa por medio de los árabes. Cero proviene de la palabra árabe sifr, que significa vacía. 2. Si multiplicamos 111111111 x 111111111 el resultado es 12345678987654321. 3. El número más curioso es el 142857, si lo multiplicamos por 7 el resultado es 999999. Además, si lo multiplicamos por 1, 2, 3, 4, 5, 6. Nos dará como resultado la misma serie de números en distinto orden. 4. Robert Recode, médico inglés y matemático fue el creador del símbolo =, simbolizando dos líneas rectas paralelas, las dos cosas más iguales para Robert Recode. 5. En una partida de cartas el número correcto de barajar es el 7, ya que barajando los naipes este número de veces consigues que la distribución sea aleatoria dentro de una baraja de 52 cartas. A no ser que juegues al poker online que entonces lo realizará el ordenador. 6. Todos los relojes de anuncios marcan las 10:08 o 10:10, el motivo es que al dibujar un rectángulo con el límite del minutero, se crearía un rectángulo áureo. Y se ha demostrado que las proporciones áureas se consideran agradables a la vista. 7. El número pi lleva ese símbolo debido a que corresponde a una letra griega que correspondería en su traducción a nuestra letra p. 8. La Martingala es una forma matemática de apostar en la ruleta. Consiste en multiplicar sucesivamente la apuesta inicial en caso de pérdida hasta ganar una vez, el problema es que es imposible ganar a la banca porque esta tiene una solvencia infinita. 9. El número 153 es el número más pequeño en ser expresado como la suma de los cubos de sus dígitos.

10. Para sumar las caras ocultas de los dados solo hay que restarle a 21 el número que marca el primer dado de la torre.

Organizado por la Unión Matemática Internacional, el IDM incluye una combinación de celebraciones virtuales y presenciales. El IDM 2022 se celebra en más de 90 países con más de 1100 eventos distintos.

Hoy en horas del mediodía se realizará la sesión en español de la celebración global del Día Internacional de las Matemáticas, en el cual la Dra. Jeanette Shakalli, mujer matemática panameña y Embajadora para Panamá ante el IDM, fue invitada a participar como moderadora de la sesión.

Cabe mencionar que la Dra. Shakalli, directora ejecutiva de FUNDAPROMAT, será la primera mujer panameña en ser invitada como expositora en evento internacional, el MAA MathFest 2022, en agosto próximo.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón