relax -

¿Qué hacer ante el robo o pérdida de tu celular?

Para muchos su celular es casi un artículo de primera necesidad. El robo o pérdida de un smartphone genera estrés o ansiedad. No solo es perder fotos-videos de reuniones familiares, o de los que más quieres, sino de desconectarse del mundo digital y ser víctima de fraudes.

Redacción 'día a día'

Aunque no parezca usual, a diario ocurre en numerosas ocasiones cuando se sale con prisa de algún establecimiento público, ya sea de un bar o un restaurante, por ejemplo, por despiste nos dejamos el móvil encima de la barra o en la mesa y cuando nos queremos dar cuenta y volvemos a recogerlo algún amigo de lo ajeno ya se lo ha guardado en su bolsillo.

Cuando ocurre un robo o pierdes tu celular, cada minuto cuenta. Haberse preparado y actuar rápido, puede ser la diferencia entre pasar un mal rato o ser víctima de un fraude financiero o extorsión.

Estos son algunos riesgos que tendrás ante la situación de un robo o pérdida de tu smartphone:

Los delincuentes podrán acceder a datos, fotos, videos, audios, conversaciones personales y credenciales de acceso a servicios en línea. Ser víctima de un robo de identidad y/o ser extorsionado por el contenido de su smartphone. Que suplanten su identidad ante familiares, amigos, colaboradores de trabajo y/o clientes. Los delincuentes podrán acceder a los servicios en línea en Internet que acostumbras a utilizar, si a los mismos se puede ingresar de forma automática desde el smartphone, permitiéndoles realizar compras no autorizadas. También podrían acceder a sus credenciales de acceso si están guardadas en notas o fotos en su celular. Imposibilidad de acceso oportuno a los servicios en línea (compras, banca en línea, etc.) si solo tiene habilitado al smartphone como única opción de segundo factor de autenticación (2FA). Imposibilidad de acceder a su cuenta de correo electrónico. Esto es crítico porque la mayoría de los servicios en línea utilizan su cuenta de correo para confirmar cambio de contraseña, autorizar una transacción, etc.

Debes tomar en cuenta también que el sólo hecho de tener habilitado el “autobloqueo de pantalla” no es garantía que el delincuente no tendrá acceso al smartphone. El criminal tratará de robar su teléfono mientras lo estás usando, permitiéndole, deshabilitar la opción de “autobloqueo de pantalla” y acceder al smartphone.

 

Por supuesto, siempre lo mejor es tratar de prepararse y adoptar buenas prácticas de prevención para evitar esta situación, como lo son:

Habilitar una contraseña para acceder el smartphone, ya sea un PIN o mecanismo biométrico. Si utiliza smartphones Android, preferiblemente, que no sea un patrón predecible como letra “M”, “L”, “C”, “S”, y “O”. Habilitar que la opción de “autobloqueo de la pantalla” se active en un minuto o menos. Habilitar la opción “Find My iPhone” (iPhone) o “Find My Device” (Android) y memorice las credenciales de acceso. Tenga accesible (no en su smartphone) el número de teléfono de servicio al cliente para cancelar/suspender: a) su línea de teléfono; b) sus tarjetas de crédito; c) la banca en línea. Hace sentido que alguien cercano a usted tenga la información del punto No. Memorice el número de teléfono de dicha persona para que pueda llamarlo.

Tomando estas precauciones reduces el riesgo de sufrir las consecuencias de un robo o pérdida de tu celular, sin embargo, siempre estamos a expensas de esta situación sobre todo en el mundo que vivimos hoy. Por ello, te daremos algunos consejos que puedes utilizar si llegas a perder tu celular, como, por ejemplo:

Cambie la contraseña de las cuentas de correo electrónicos configuradas en el smartphone. Llame desde otro teléfono a su smartphone. Puede ser que esté cerca o que alguien lo haya encontrado. Contacte al servicio al cliente de su operador de teléfono; tarjetas de crédito; banca en línea; y suspenda/cancele el servicio. Cambie las contraseñas de acceso a iCloud (iPhone) o su equivalente en Android. Si recupera el smartphone algún tiempo después, es recomendable que borre los datos y restablezca el smartphone a las configuraciones de fábrica. Existe la posibilidad que le hayan instalado algún programa malicioso en el teléfono.

Lo más importante es mantener la calma en este tipo de situaciones y prevenir resulta fundamental, ya que, si no recupera el dispositivo, al menos le quedará el consuelo de que ya no podrá ser utilizado; y lo más importante: que toda su información estará a salvo.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares