relax -

Siete factores que afectan la calidad de vida de los pacientes con hemofilia

Este 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia.

Redacción / día a día

 

La calidad de vida es un aspecto fundamental en la atención integral de los pacientes con hemofilia, ya que la enfermedad suele impactar las capacidades físicas, la salud y las emociones de estos. Factores como el estado psicológico, socioeconómico y físico del individuo, las relaciones interpersonales, el dolor, tanto crónico como agudo, las hemorragias y hasta la edad pueden afectar la calidad de vida que tenga un paciente con esta enfermedad. 

A nivel psicológico destacan los sentimientos de culpa y la vergüenza por padecer hemofilia, así como el constante estrés físico y social, que viven tanto los pacientes como sus familiares.

  Al ser la hemofilia un trastorno hemorrágico mayormente hereditario -ligado al cromosoma X-, en el que la sangre no coagula de manera adecuada, las dificultades para detener los sangrados también tienden a generar sentimientos de impotencia por parte de los pacientes.

 

 

  Lea también: Darán tabletas a alumnos que lo ameriten, todo por el bien de la educación panameña

 

 

Asimismo, la participación de la sociedad -amistades, actividades de ocio, trabajo o lugar de estudio- muchas veces tiende a incidir negativamente en la incorporación de lapersona con hemofilia a su ambiente social, afectando sus relaciones interpersonales. 

Otro de los factores que puede impactar la calidad de vida de un paciente con hemofilia es el dolor, ya que puede llegar a ser incapacitante, influyendo en la ejecución de actividades diarias. A este se le suman los hematomas y las hemorragias -manifestaciones comunes de la enfermedad- que, en ocasiones, prolongan el tiempo de hospitalización, aumentan la necesidad de cirugías y hasta tienen repercusiones a nivel socioeconómico por los costos asociados al tratamiento. 

“En Pfizer, somos conscientes de los retos que enfrentan las personas que viven con una enfermedad rara como la hemofilia, y cómo esto impacta a sus familiares y cuidadores. Por eso, trabajamos con los gobiernos y otros actores del sector salud para una atención médica integral del paciente, así como promover soluciones que eliminen las barreras de acceso y garanticen que las personas con hemofilia puedan recibir tratamientos  potencialmente transformadores”, acotó la doctora Montserrat Alfaro, gerente médico de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

Adicional a los factores anteriores, un nuevo reto se sumó en el año 2020 a la atención de estos pacientes.

Según la Federación Mundial de Hemofilia (FMH), la pandemia por COVID-19 complicó, aún más, la vida de las personas con trastornos de la coagulación, lo que requirió que estas mismas innovaran para adaptarse al cambio y cumplir con su plan integral de tratamiento, en pro de una mejor calidad de vida. 

 

 

 

Entérate: Luis Casis se 'cabreó' con las autoridades de salud

 

 

 

¿Cómo lograr una mejor calidad de vida en un paciente con hemofilia?

La mejor forma es tratando la hemofilia ya sea mediante la reposición del factor de  coagulación que falta o bien, a través de alguna de las terapias alternativas existentes, para que de esta manera la sangre se coagule adecuadamente.

La Federación Mundial de Hemofilia recomienda un régimen de tratamiento profiláctico, que consiste en la administración regular del agente terapéutico para mantener la hemostasia y prevenir el sangrado, por encima de un régimen de tratamiento a demanda (en el cual el tratamiento se administra en el momento que se presenta un sangrado). 

“En Pfizer, trabajamos para desarrollar innovaciones que cambian la vida de los pacientes. Por eso, por más de dos décadas nos hemos comprometido a crear y ofrecer terapias novedosas para personas con hemofilia A y B. Junto con nuestro portafolio de terapias de reemplazo de factor recombinante, actualmente estamos trabajando en la búsqueda de opciones terapéuticas que permitan tratar distintos puntos del espectro de la fisiopatología de la enfermedad”, acotó la doctora Alfaro.

 

 

Chequea esto: Desvalijan auto de Mirta Rodríguez en los estacionamientos de un 'mall'

 

En lo que a la población pediátrica respecta, los determinantes de una buena calidad de vida se componen del grupo de amistades, el apoyo de la familia y tratamiento de la enfermedad. Los adolescentes pueden optar más por la práctica de actividad física, la ayuda de personas cercanas y asistencia a la escuela o colegio. 

Por su parte, los adultos incrementan sus expectativas de vivir con menos secuelas de la enfermedad para disfrutar la vida, ser independientes en las actividades cotidianas y participar en los entornos familiares y sociales. Para ello, pueden realizar ejercicio, terapia física u ocupacional e incluso participar en programas de rehabilitación. 

“Estar más cerca de los pacientes y de sus necesidades es fundamental para nosotros en Pfizer. Por ello, combinamos lo profundo y amplio de la ciencia con el enfoque terapéutico para generar innovaciones que tengan un impacto positivo en la vida de los pacientes y la de sus familias”, concluyó la gerente médico de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días