relax -

Terri Thrush asegura que la pandemia marcó una 'nueva era en la industria cinematográfica'

La cantidad de personas trabajando en las producciones se redujo casi en un 50% para garantizar la seguridad de los presentes.

Redacción web

Desde que la pandemia se originó en el mundo, muchas cosas cambiaron para la industria del cine. Durante casi seis meses, varias producciones estuvieron totalmente paralizadas, se retrasaron grabaciones, se suspendieron estrenos y miles de personas vieron cesada su fuente de ingresos.

 

Para Terri Thrush, productora panameña dedicada desde hace 25 años al séptimo arte, la pandemia ha significado un golpe de timón, no solo bajó el telón en los escenarios sino que la vuelta al trabajo ahora requiere seguir ciertos protocolos.

 

También puedes leer:  Incumplieron con requisitos para el Vale, pero todavía les están dando chance

 

 

Thrush que ha participado en decenas de producciones y actualmente está escribiendo algunos guiones para cine y documentales, reconoce que nada volverá a ser igual. 

 

Actualmente los actores, maquillistas, camarógrafos y todos los que trabajan en los sets de grabación de Hollywood, deben someterse a por lo menos tres hisopados a la semana para prevenir los contagios.

 

La cantidad de personas trabajando en las producciones se redujo casi en un 50% para garantizar la seguridad de los presentes y en cada set se instalan espacios de atención médica.

 

Se está exigiendo a todos los relacionados con los proyectos que tomen cursos de bioseguridad, son examinados y reciben un certificado que les permite continuar ejerciendo sin problema.

 

Se estima que las pérdidas en la industria del cine ya alcanzan los $10 mil millones de dólares, cuando en todo 2019 se ganaron $11 mil millones de ventas de taquillas en Estados Unidos y $43 mil millones a nivel global.

 

La situación no solo afecta a actores, productores y directores, alrededor de lo que conocemos como cine, hay miles de personas que se dedican a elaborar vestuarios, a proveer de insumos y al transporte, entre otros.

 

También puedes leer: Descartan injerencia en compra de insumos, siguen las anomalías en medio de la pandemia

 

Pese a los estragos de la pandemia hay luces de esperanza, las nuevas modalidades que resurgieron causan gran expectativa, como los autocines o los teatros a cielo abierto que ya están causando furor en varias partes del mundo.

 

Las puertas se están volviendo a abrir. Georgia, en Estados Unidos, y Toronto, en Canadá, han sido pioneros en reiniciar labores bajo estrictas medidas de seguridad, garantizando a los expectadores las mejores experiencias.

 

También surgieron las funciones en línea, el uso de inteligencia artificial y las aperturas a un 50% de la capacidad de los cines y teatros con butacas a dos metros de distancia.

 

Sin duda, la pandemia marcó una nueva era en la industria cinematográfica, que pese a las circunstancias, los retos y los nuevos protocolos, ha regresado y en poco tiempo volverá a llenarnos de emociones.

 

Terri Thrush es directora, productora y guionista independiente que inició su carrera en Los Ángeles, California, donde trabajó en decenas de películas y series de televisión de Hollywood entre 1998 hasta el 2017. Se graduó con Maestría de Bellas Artes (M.F.A) con énfasis en el Negocio del Cine y TV de the American Film Institute.   

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones