te-imaginas -

Los dinosaurios emigraron de Europa durante el Cretácico

Madrid/EFE

Un estudio de la Universidad británica de Leeds señala que durante el Cretácico inferior los movimientos de dinosaurios se mantuvo entre continentes, pero en el caso de Europa las rutas de estos eran solo de salida, según un estudio que publica hoy el Journal of Biogeography.

Los expertos emplearon, por primera vez, la conocida como "teoría de redes" para representar visualmente el movimientos de los dinosaurios alrededor del mundo durante la era Mesozoica.

La investigación reafirma estudios previos, los cuales apuntaban a que estos grandes animales siguieron emigrando por todo el mundo después de que la Pangea se rompiera en masas de tierra separadas por los océanos.

El estudio, dirigido por Alex Dunhill de la Escuela de la Tierra y el Medioambiente de la Universidad británica de Leeds, explicó que creen que algunos puentes de tierra se formaron temporalmente debido a los cambios en el nivel del mar lo que volvió a conectar temporalmente los nuevos continentes.

"Esas enormes estructuras -que abarcaron, por ejemplo desde Indo-Madagascar hasta Australia- son difíciles de imaginar, pero teniendo en cuenta los periodos temporales de los que estamos hablando, de unos diez millones de años, es perfectamente factible que la actividad de las placas tectónicas produjera las condiciones necesarias para que se formaran esos puentes terrestres", indicó.

Los expertos usaron para su estudio la Base de datos Paleobiológica, que contiene registros de los fósiles de dinosaurio documentados y accesibles de todo el mundo.

Gracias a esa base de datos realizaron el mapeo de los registros fósiles de las mismas familias de dinosaurios encontrados en continentes diferentes durante distintos periodos de tiempo, lo que reveló las conexiones que mostraban cómo habían emigrado estos animales, según un comunicado.

Algunas regiones como Europa, tiene gran cantidad de datos fósiles, mientras que otras zonas del mundo han permanecido inexploradas durante largo tiempo. Por ello y para que los datos no fueran sesgados se aplicó un filtro a la base de datos de manera que solo se tuvo en cuenta la primera vez en que se encontraba una conexión de una familia de dinosaurios entre dos continentes.

Los resultados apoyan la idea de que, aunque la separación de los continentes redujo la migración de los dinosaurios entre las nuevas tierras no se paró de todo.

Además, la investigación también mostró que todas las conexiones entre Europa y otros continentes durante el periodo Cretácico inferior (hace de 125 a 100 millones de años) se mantuvieron solo en dirección de salida, es decir, las familias de dinosaurios abandonaron Europa, pero no hubo nuevas familias que entraran.

Dunhill indicó que "este es un resultado curioso para el que no hay una explicación concreta. Podría ser un patrón migratorio real o un efecto de la naturaleza esporádica e incompleta del registro de los fósiles de dinosaurios".

La "teoría de redes" suele usarse en ciencia computacional para cuantificar datos de internet, como las conexiones de amigos en Facebbok, y solo recientemente se empezó a emplear en la investigación biológica, de manera que este es el primer estudio que se usa en el campo de los dinosaurios. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)