tierra-adentro -

Barren con 'chinamos' en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Mayra Madrid
Una veintena de pequeños comercios mejor conocidos como “chinamos” dedicados a la venta de diferentes artículos de vestir, en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica, fueron objeto de un operativo de la Fiscalía de Propiedad Intelectual del Ministerio Público y la Autoridad Nacional de Aduanas en la provincia de Chiriquí en busca de mercancía, sin los permisos correspondientes y de marcas falsificadas. El operativo se dio en horas de la tarde de este martes cuando los funcionarios de ambas instituciones se trasladaron al sector fronterizo realizando el decomiso de una gran cantidad de artículos en los pequeños comercios panameños, lo que causó molestia en los vendedores quienes aseguran contar con los permisos para la venta de dicha mercancía. Orlando Ricardo Castillo, presidente de Pequeño Comercios en Paso Canoas denunció el abuso de las autoridades en contra de los "chinameros" o dueños de estos locales al decomisarles toda la mercancía, sin importarle que estos cuentan con una patente que les permite mantener sus negocios abiertos, así como las facturas de los comercios a quienes le compran, en este caso, en su mayoría de la Zona Libre de Colón. “No les importó quitarle todo a estas personas, aun con los permisos pegados en la parte frontal de sus locales, con facturas en mano, hoy (miércoles) los chinameros han decidido no abrir sus locales, ya que no tienen mercancía para su venta, ¿qué ayuda le damos a nuestros panameños cuando de forma legal mantienen sus puestos y nos vamos contra ellos?, no nos oponemos a que se realicen los operativos y se decomise la mercancía que no cuenta con su permios, pero aquí se le llevaron todo”, señalo el Castillo. En el sector fronterizo tanto del lado panameño como del lado tico una gran cantidad de personas se dedica a la venta informal de artículos de vestir como suéter, pantalones, carteras, calzados, perfumes, entre otros. La mercancía decomisada fue puesta órdenes del Ministerio Público que en conjunto con Aduanas adelanta las investigaciones para conocer de qué manera era vendida en el sector cuando no cumplía las normas establecidas para su venta.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón