tierra-adentro -

El paisaje de isla Galeta

Diómedes Sánchez

En la entrada del Canal de Panamá, sector atlántico, se encuentra el área de isla Galeta, un sitio protegido de la vida silvestre y de investigaciones científicas en la provincia de Colón, y donde también investigadores de varias partes del mundo realizan estudios sobre la fauna caribeña.

Parte de su área la utilizó como punto de defensa estratégica el gobierno de los Estados Unidos, para defenderla de los ejércitos alemán o japonés, durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy es un monumento que puede ser observado por los visitantes, principalmente el sitio de las antenas, que lo usaron como punto de comunicación con el Pentágono.

Este lugar fue establecido como un área de laboratorio en 1964, luego que en 1961 el doctor Ira Rubinoff vio el potencial del sector, solicitando al Pentágono que se le concediera al Smithsonian Institution.

Desde entonces, isla Galeta es administrada por el Instituto de Investigaciones Tropicales y luego de la reversión se coordina con MiAmbiente.

Para la docente de biología, Mari Luz Quintero, quien organiza excursiones con sus estudiantes procedentes del interior del país, isla Galeta es una barrera natural, que debe ser protegida y apoyada, a toda costa, por el Estado, para su conservación.

Quintero dijo que esta área, aparte de ser un reservorio natural, conlleva historia patria, donde se pudo observar la presencia de los norteamericanos, como un punto vital para custodiar la vía interoceánica, en contra de cualquier amenaza.

Mientras que para Joaquín Villalba, quien estudia biología, este lugar muestra a propios y extraños la riqueza natural que existe en la flora y fauna marina.

Sin embargo, Villalba lamenta que la destrucción de manglares en la zona, que es el hábitat de muchas especies, no permite que estas se encuentren como en años anteriores.

Es una Barrera natural que debe ser protegida y apoyada. Se llevan a cabo excursiones estudiantiles y capacitaciones. Existen diferentes tipos de manglares, arrecifes marinos y se observarán los estanques y acuarios, con organismos marinos.No obstante, esta área protegida no escapa de factores como la contaminación que se observa afuera del rompeolas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave