tierra-adentro -

En las próximas horas Costa Rica extraditará a Roberto Moreno Grajales

Roberto Moreno Grajales es el principal sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal.

José Vásquez/Chiriquí

Una fuente  judicial confirmó que en las próximas horas se estará concretando la extradición de Roberto Moreno Grajales desde San José Costa Rica a la provincia de Chiriquí, para dar cumplimiento a la solicitud presentada por el Ministerio Público para ser presentado ante un juez de garantías por su presunta vinculación al homicidio de su colega y ex pareja sentimental Diosila Martínez Villareal. 

La fuente señala que el traslado se hará vía aérea desde San José al aeropuerto Internacional Enrique Malek en la ciudad de David, donde estará el fiscal de homicidio y femicidio, Humberto Rodríguez Batista, junto a unidades de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quienes le pondrán de conocimiento sus derechos constitucionales y le informaran que será puesto a órdenes de un juez de garantías, por su presunta vinculación al homicidio de su ex pareja sentimental. 

Roberto Moreno Grajales fue detenido por unidades de Interpol Costa Rica, el pasado martes 6 de marzo en La Palma en Puerto Jiménez en Costa Rica, ya que mantenía una orden internacional para su captura. 

LEA TAMBIÉN:  En Herrera, reactivan pozos profundos en busca de agua potable

El profesor Roberto Moreno Grajales, permanece en una celda del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en San José Costa Rica, después que un Tribunal Penal de ese país le ordenara la detención preventiva de dos meses, periodo que culmina este seis de mayo. 

Roberto Moreno Grajales quien es el principal sospechoso del homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal al momento de su captura se hacía pasar en Costa Rica  por trabajador agrícola y utilizaba diferentes nombres y nacionalidades para evitar se ubicado por las autoridades del vecino país. 

LEA TAMBIÉN: Dos muertos en vías de Chiriquí, uno en San Lorenzo y otro en Volcán 

Al docente se le vincula directamente al homicidio de la profesora Diosila Martínez Villareal, ocurrido el 11 de noviembre de 2016 y cuyo cuerpo fue encontrado el 15 de diciembre en una fosa clandestina ubicada en una finca de la familia Grajales en el distrito de Renacimiento. 

Por este caso se mantiene con medida cautelar como cómplice secundaria a la señora Deysi Grajales, madre del profesor detenido en Costa Rica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá