tierra-adentro -

Herreranos se preparan para la Feria de la Flor del Espíritu Santo en Las Minas

A parte de disfrutar de la naturaleza y las orquídeas, los turistas pueden degustar de la preparación de alimentos orgánicos.

Redacción web

En la provincia de Herrera, a 54 kilómetros de la ciudad de Chitré, se encuentra el distrito de Las Minas, uno de los sitios más visitados por su agradable clima, que propicia  el crecimiento, de julio a octubre, de 40 especies de orquídeas nativas, entre ellas la Flor del Espíritu Santo, nuestra flor nacional.

Ubicada a 997 metros sobre el nivel del mar, Las Minas cuenta con un hermoso paisaje montañoso del cual se divisa casi toda la península de Azuero, desde el golfo de Parita hasta el golfo de Montijo.

 

Ver más: Rosa Iveth participará de la Parada de las Flores en Volcán 

 

Del interior de sus montañas brotan los ríos Mariato, Suay, Tebario y El Gato, los más importantes de la península de Azuero. En las riveras de sus afluentes  crecen de forma silvestre  una  gran cantidad  de orquídeas.

Para  mantener  su producción, desde hace 18 años moradores del área crearon la Asociación de “Orquideología” de Las Minas (ASOMI), integrada en su mayoría por amas de casa y amantes de las flores.

“ASOMI inicia por la necesidad de tener un lugar para proteger y exhibir las orquídeas, especialmente la Peristeria Elata (nombre científico de la flor del Espíritu Santo), que es nuestra flor nacional”, señaló Leily Vega, quien forma parte de esta asociación desde hace más de 9 años.

 Buscan promover el cuidado de la flor 

 

Según Vega, la conservación de las orquídeas en Las Minas es un trabajo que involucra a muchos, entre ellos al Estado, ya que  gracias a una iniciativa de MiAmbiente nace esta asociación.

Para Vega  una de las funciones de la asociación es cuidar la reproducción de las orquídeas, “de esta manera podemos exhibirlas a nuestros visitantes, y también participar en las diversas actividades en la época”.

En Las Minas existen más de 40 especies de  orquídeas nativas, mientras que de flores híbridas no hay un conteo específico, ya que son  flores de laboratorio, que se mezclan  con otras para ver qué sale.

En Las Minas  un grupo de damas, entre ellas Evidelia Navarro, cultivan desde hace más de 17 años, variedades de orquídeas en sus viviendas en pequeños  jardines,  con el propósito de resguardar su existencia y producción.

La exhibición de las orquídeas se realiza en la  Feria de la Flor del Espíritu Santo,  del 30 de agosto al 2 de septiembre.

“Más que todo quisimos resaltar nuestra Flor Nacional, nadie le había dedicado un evento y para nosotros  es grato que crezca silvestre en nuestros campos”,  expresó Navarro.

La Flor del Espíritu Santo  está incluida en el apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, entre las especies con mayor grado en peligro de extinción y su belleza la ha hecho blanco de una explotación desmesurada, al punto que su venta está regulada por MiAmbiente.

Esta especie de  flor  crece  de forma silvestre en los bosques de las provincias de Panamá, Coclé, Veraguas y Colón en alturas de hasta 1.000 metros sobre el nivel del mar. Es originaria de nuestro país, donde hay mayor variedad, aunque también se encuentra o crece en algunas áreas de Colombia y Ecuador.

La Feria de la Flor del Espíritu Santo en Las Minas de Herrera , nació hace 14 años, gracias a la iniciativa de un grupo de maestras de esta región, entre ellas  Noemí Barría de Ramírez, Digna Barría, Sonia Jaén; y Evidelia Navarro de Marciaga.

 

Ver más: Verónica Castro le da tremenda bofetada a director de 'La Casa de las Flores' 

 

A parte de disfrutar de la naturaleza y las orquídeas, los turistas pueden degustar de  la preparación de alimentos orgánicos como el cacao artesanal.

Las Minas ofrece gran diversidad de actividades a sus visitantes como recorridos en diferentes sitios de interés, entre ellos el recién remodelado  Cerro La Cruz, parques del pueblo, balneario Las Trancas, visita a la Reserva Forestal El Montuoso, conociendo el nacimiento del Río La Villa, entre otros.

El poblado se prepara nuevamente para su tradicional Feria de la Flor del Espíritu Santo, ofreciendo a sus visitantes no solo lo habitual  de una festividad que resalta su cultura y  tradición, sino, además, el verdor característico de esta zona y la particularidad de esta bella flor.

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969