tierra-adentro -

¡Ocú, lo más bello! Herreranos y visitantes inauguran la Feria de San Sebastián

Este evento ferial se extenderá el lunes 24 de enero de 2022.

Redacción / día a día

La feria agropecuaria, industrial, folclórica, artesanal y turística de San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, fue inaugurada la noche de este 19 enero de2022, por el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni, en representación del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Este evento ferial, que se extenderá el lunes 24 de enero, se ha convertido en una actividad tradicional para el pueblo herrerano, que recibirá a miles de visitantes durante esta fecha para asistir a esta feria, en su versión número 61.

 

 

Lea tambiénYedgar se ofrece a llevarle una sopita caliente a Thomas Christiansen

 

  La Feria de San Sebastián de Ocú se realiza para conmemorar la fiesta del Santo Patrono San Sebastián y en esta ocasión su reina es la señorita Karol Patricia Gil Pimentel.   Tras la izada de la bandera, se procedió a la coronación de la señorita Karol; acto seguido hizo su entrada Jorge Luis Guerra Solís, abanderado infantil; se realizó la invocación religiosa, se entregó la personería jurídica.

Rognoni  agradeció la invitación y resaltó la importancia de estos eventos feriales para impulsar la economía de esta región del país, siempre guardando las medidas de bioseguridad para evitar los contagios del coronavirus.

 

 

Entérate¡Que se preparen Blades, Rabanes y Roberto Delgado! Los Grammy 2022 ya tienen fecha

 

 

Cabe resaltar el trabajo que viene realizando el Gobierno Nacional, a través del MIDA, liderado por Augusto Valderrama, para fortalecer el sector agropecuario, con programas que ayudan a los productores como "Un Mejor Semental, Agro Vida, Mujer Rural y Panamá Solidario".

"Los herreranos son una fortaleza en la producción nacional, lo que contribuye a la seguridad alimentaria del país. La superficie total sembrada en el rubro de raíces y tubérculos  en el año 2021 fue de 5,519 hectáreas, ocupando el segundo lugar en producción de estos rubros con  el 24% de los cultivos dentro del grupo de raíces y tubérculos como; yuca, ñame, otoe y ñampí , los cuales contribuyen con un aporte importante en la economía nacional en la adquisición de bienes y servicios", agregó.

En esta feria se le brinda al sector agropecuario la oportunidad para promocionar su trabajo, sus productos y conocer de los avances tecnológicos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas