Punta Galeta, santuario natural
La impresionante hermosura de la costa de Punta Galeta, su patrimonio natural y la rica diversidad de especies que la habitan fueron recogidas por el lente de la profesora Ileana Margarita Cotes, y presentadas en una exposición fotográfica en la provincia de Colón.
La cámara de Cotes, quien además es directora de Educación premedia en un colegio colonense, captó vistas en detalle de la flora y fauna y del maravilloso paisaje de Punta Galeta.
De igual forma, el lente captó la existencia de ecosistemas vitales, tanto para las múltiples criaturas que los habitan como para los humanos, sobre todo de los residentes de las comunidades de la costa de Colón.
Esta exhibición, titulada Punta Galeta, un encuentro con su naturaleza, es para Cotes un sueño que ella tenía como una manera de agradecer los 15 años de vínculo con el Instituto Smithsonian que le han permitido hacer realidad el Laboratorio Marino de Punta Galeta.
Me parece que la fotografía es una buena manera de sensibilizar al público para promover la conservación del lugar, porque las imágenes hablan por sí solas sobre las bellezas de Galeta, expresó.
La profesora, quien tiene vasta experiencia como docente de Ciencias Naturales y la Conservación, busca a través de estas imágenes educar y crear conciencia para que los ciudadanos de hoy aprecien y protejan este valioso legado natural.
A través de los años ha sido una gran colaboradora de Punta Galeta, y al conocer la situación de peligro en la que se encuentran sus frágiles ecosistemas, decidió mostrar lo que se puede perder si la gente no pone de su parte para cuidar y defender esta área que es de vital importancia.