tierra-adentro -

Tolé, sede de festejos

Mayra Madrid

 El próximo 26 de mayo, la provincia de Chiriquí celebrará sus 166 años de fundación, y le corresponde al distrito de Tolé ser  el anfitrión de esta importante fecha.Por más de 10 años se mantiene la decisión de  que fuera en orden alfabético que cada distrito se convirtiera en el organizador del aniversario de la provincia. El distrito de Tolé, al occidente de la provincia de Chiriquí, se convierte en el límite entre esta provincia y la de Veraguas, está conformado por nueve corregimientos: Tolé, Cerro Viejo, Lajas de Tolé, Potrero de Caña, Quebrada de Piedra, Bella Vista, El Cristo, Justo Fidel Palacios y Veladero.Una de las principales características de distrito es su gente, campesinos que por años se han  dedicado a la agricultura y ganadería.Tampoco se puede dejar de  mencionar que este pueblo, por su cercanía con la comarca Ngäbe-Buglé, es hogar de muchos miembros de esta  etnia.Dentro del distrito de Tolé existen atractivos turísticos importantes para su población y visitantes debido a que  limita con el océano Pacífico  con muchas  playas. Otros atractivos que tiene este distrito son las costas y manglares de Quebrada de Piedra, los pozos termales de Villa La Fuente, las cuevas de Veladero, el Mirador del Común.La Iglesia católica San José de Tolé, principal atractivo de los toleaños, data del año de 1968, cuando una estructura muy pequeña, con paredes de bloques y pilastras redondas, brindaba el servicio religioso.Para el año de 1994 la remodelación de la iglesia fue total, en el templo existen al menos unos 6 vitrales, cuyos colores predominantes son rojo, verde, blanco, amarillo y azul, que adornan las paredes de la iglesia.  De estos 6 vitrales,  al menos 3  son de diferentes  imágenes religiosas (santos).Tolé mantiene una de las principales bases del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en el sector de Quebrada de Piedra, lo que  ha permitido a su población masculina a dedicarse a este servicio de seguridad.Sus visitantes observan a lo largo de la vía Interamericana, diferentes  puestos informales donde se ofrecen artículos de origen indígena, como chaquiras, naguas,  pulseras, confeccionados por los pobladores del distrito. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

Fama Neka Prila comparte los posibles nombres de su segundo hijo

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

Fama 'Chollykid' celebra una década frente a las cámaras en Panamá

El País Aprueban recolección de firmas para revocatoria de mandato contra la alcaldesa de Arraiján

Fama Kevin Fashioned conquista Dubai al abrir desfile de Erick Bendaña y Michelle Ferrer

Relax 'El Conjuro 4' y 'La vida de Chuck' te esperan en el cine

Fama Vogue tiene sucesora para Anna Wintour como editora de la edición estadounidense: Chloe Malle

Mundo EE.UU. confirma un 'ataque letal' contra un barco con drogas procedente de Venezuela

El País Homicidas en casos de Colón y Herrera están identificados

El País Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Fama ¡Woe! El payaso Pin Pin regresa a la televisión panameña con nueva aventura infantil

El País Aprehenden a cuatro personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores en puertos

El País Panamá Norte tendrá su hospital tras décadas de espera

Fama Confirmados para cantar en Panamá: Bad Gyal, Camilo, Farruko y otros prenderán Premios Juventud 2025

El País Dron del Minsa llevará medicamentos e insumos médicos a zonas remotas de Ngäbe Buglé

Fama ¡'Una hormiguita frente al monstruo'! Cazzu relata la dura batalla legal con Nodal

El País Tragedia en Los Higos de Parita: comerciante muere en asalto a su minisúper

El País Joven de 19 años muere tras ataque armado en Colón

El País Ganaderos de Colón buscan soluciones ante ataques de jaguares al ganado