tierra-adentro -

Unas 153 cirugías maxilofaciales se han efectuado a niños en David

Los índices más altos de niños con estos problemas en el país, se registran en el área de la comarca Ngäbe Buglé

José Vásquez

Unos 153 niños que presentaban problemas maxilofaciales fueron intervenidos hasta este viernes 11 de mayo por cirujanos plásticos quienes realizaron las operaciones sin ningún costo para los familiares de los niños que procedían de diferentes partes del país.

La jornada vigésimo séptimo de la Fundación Operación Sonrisa Panamá se llevó a cabo  en honor al Dr. Jairo Macías, Q.E.P.D.; galeno panameño que dedicó once años de su vida en Operación Sonrisa nacional e internacional.

LEA TAMBIÉN: Roban y golpean a chancera en Puerto Armuelles, cámara graba todoLa Dra. Natividad Caballero, Pediatra Neonatóloga y Coordinadora Nacional de Operación Sonrisa, mencionó que se captaron aproximadamente doscientos beneficiarios y desde el pasado lunes se han operado aproximadamente de 32 a 40 pacientes por día.

Sarah Sasso, presidenta de la Fundación Operación Sonrisa, aseguró que los menores fueron  operados en el hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldía, por médicos panameños para corregir problemas maxilofaciales como parte del programa que llevan adelante.

Los menores han sido operados por médicos panameños 

Sasso confirmó que las intervenciones de los  menores fueron por  problemas  maxilofaciales, labio y paladar hendido, polidactilia (dedos de más) y sindáctilas (dedos pegados). 

María Elena Berberian, jefa de comunicaciones de Operación Sonrisa, indicó que los índices más altos de niños con estos problemas se registran en el área de la comarca Ngäbe Buglé con el 33 % y la provincia de Panamá con el 36% el resto se divide en las demás provincias.

LEA TAMBIÉN: Dos linces heridos al ser colisionada su moto por un camión en Bugaba  Añadió que en esta ocasión fueron beneficiados pacientes de todo el país, los cuales ya fueron evaluados y preparados para la intervención quirúrgicas en el nosocomio, donde una vez recuperado son trasladados a un albergue ubicado en la Feria Internacional de David.

Berberian afirma que desde que inició el programa en Panamá a la fecha se han recuperado a 4 mil 113 niños y niñas de todo el país y se han realizado más de 5 mil operaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón