deportes -

Asamblea General del Comité Olímpico de Panamá aprueba la Memoria de Labores 2022 y el Presupuesto 2023

Entre los temas tratados en el orden del día, la asamblea aprobó, entre otras cosas, la Memoria Anual de Labores contentiva del Informe de la Gestión Operativa, Deportiva y Financiera del COP correspondiente al 2022.

Redacción web

El pasado jueves 30 de marzo se realizó la Primera Asamblea General Ordinaria del 2023, organizada por la Junta Directiva del Comité Olímpico de Panamá (COP), liderado por la Presidenta Damaris Young, las 41 federaciones deportivas nacionales y la comisión de atletas, fueron convocadas a este evento que se efectuó en el Auditorio de la sede social del COP con una duración de más de 3 horas.

 

En presencia de Damaris Young, Presidenta del Comité Olímpico de Panamá; Anamae Orillac, Vicepresidenta; Tomás Cianca, Secretario General; Marcos Ostrander Subsecretario y José Carrillo, Fiscal; junto a los distintos representantes acreditados de las Federaciones Deportivas nacionales afiliadas al COP, se presentó el Informe de Participación de Panamá en los I Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa Santa Marta 2022, el Informe de la Presidenta, Informe de Gestión correspondiente al año 2022, junto con los Estados Financieros auditados al 31 de diciembre del 2022 y el Presupuesto para la vigencia 2023. 

 

También puedes leer: ¡Cero toxicidad! Christopher Judge, actor de Kratos en God of War, pide el fin de la guerra de consolas

 

 

Entre los temas tratados en el orden del día, la asamblea aprobó, entre otras cosas, la Memoria Anual de Labores contentiva del Informe de la Gestión Operativa, Deportiva y Financiera del COP correspondiente al 2022, así como también el Informe de Audito del Estado de las Cuentas de la organización para el periodo comprendido del 1 de Enero al  al 31 de Diciembre del 2022 realizado por la firma de Auditores BDO Panamá previamente escogidos por la asamblea general como los Auditores Externos Independientes de la organización, y el Presupuesto operativo para el 2023 que ascendió a la suma de tres millones doscientos cuarenta y dos mil novecientos diez dólares con sesenta y cinco centavos (US$. 3.242.910.65).

 

La Presidenta del COP, Damaris Young manifestó que: “El 2022 fue un año de grandes retos pero con inmensas satisfacciones deportivas, gracias al trabajo constructivo y en conjunto entre el COP, Pandeportes y las Federaciones Nacionales, y que tuvo en todo momento como prioridad el bienestar y mejor interés de nuestros atletas.” 

 

Se destaca que a nivel deportivo, nuestro país logró obtener medallas en todos los Juegos en que participó en el 2022 y mejorar con respecto a la versión precedente, y en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 se logró mejorar la posición en el medallero, resultado que no se conseguía desde los X Juegos Bolivarianos celebradas en Cuenca, Ecuador en el año 1995 y en los deportes de marcas se impusieron 12 nuevos Récords Nacionales y 2 récords de área absolutos (Suramericano y Centroamericano).  En el portal institucional en línea del COP se publicaron oportunamente y constan publicadas las Memorias contentivas de los Informes de Participación de las Delegaciones Nacionales participantes en los Juegos del Ciclo Olímpico del 2022, mismas que incluyen los respectivos Informe de sus áreas Administrativa, Financiera y el análisis técnico de la actuación panameña en cada uno de los Juegos.

También puedes leer: ¡Con cariño le dijo adiós a Barcelona! Shakira junto a sus hijos van rumbo a Miami

A nivel de la gestión administrativa y educativa, se resalta la implementación de la  Academia de Liderazgo Deportivo del COP, la Plataforma de Gestión COP Online, la realización del día Olímpico y la Ceremonia de graduación 2020-2022 donde se graduaron más de 200 profesionales de ciencias aplicadas al deporte, se materializaron importantes Acuerdos de Cooperación con: el Comité Olímpico de Brasil, la Universidad Latina de Panamá y la Universidad de Panamá.

 

Para conocer más de la gestión del Comité Olímpico de Panamá durante el año 2022, puedes acceder al Informe de la Memoria de Labores 2022 en la sección de transparencia del portal institucional: https://copanama.com/transparencia/ 

 

En el 2023, continuaremos trabajando con el mismo ahínco, compromiso, dedicación y esfuerzo para seguir ayudando, atendiendo a todas  nuestras posibilidades, con los respectivos procesos de preparación de nuestros atletas y brindándole a las Federaciones Nacionales herramientas que le permitan mejorar cualitativamente su gobernanza mientras se asegura cumplir con los objetivos estratégicos de la Meta Olímpica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata