La provincia de Herrera, junto a Los Santos, se mantiene entre las regiones con mayor incidencia de cáncer de mama y de próstata en el país, razón por la cual las autoridades de salud han reforzado las estrategias de prevención y detección temprana de estas enfermedades.
Es así como en el marco de la campaña de las Cintas Rosada y Celeste que se desarrolla durante octubre, se anunció un refuerzo en los exámenes de detección de la enfermedad, los cuales serán gratuitos durante el mes.
En el acto de apertura oficial de la campaña en Herrera, se indicó que las acciones no solo se enfocan en dar docencia a la población sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, sino también en ampliar la oferta de mamografías y exámenes para la detección del cáncer de próstata.
Las jefa de Salud Pública, Stacy Osorio, explicó que la meta para este mes es realizar más de mil 200 mamografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años, y alrededor de 600 pruebas de PSA para los varones, como parte del tamizaje para identificar posibles casos de cáncer de próstata.
“En Herrera la incidencia de cáncer de mama se ubica en un 13 % y la de próstata en un 11 %, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos. La campaña no es solo de concienciación, también es de acción”, recalcó Osorio.
Actualmente, se encuentran habilitados tres mamógrafos en la provincia: uno en el Hospital Cecilio Castillero, otro en el Minsa-Capsi de Ocú y uno más en el Minsa-Capsi de Pesé, con lo cual se busca cubrir la demanda de estudios en las distintas comunidades.
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a participar activamente en esta campaña, asistiendo a sus controles médicos y aprovechando las jornadas gratuitas que estarán disponibles durante todo el mes de octubre.