deportes -

Las marcas más difíciles de superar

Estas son algunos de los récord más complicados de igualar o romper en la categoría mayor, según las estadísticas presentadas por la federación.

Humberto Cornejo O.

 

 

Desde que se inició el Campeonato Nacional de béisbol Mayor en 1944, han sido muchas las hazañas que se han escrito con tinta indeleble, que están vigentes y son difíciles de superar en la actualidad.

 

Por eso te presentamos hoy algunas de las marcas más complicadas de igualar o romper en la categoría mayor, según las estadísticas presentadas por la Federación Panameña de Béisbol.

 

El serpentinero santeño Roberto "Flaco Bala" Hernández logró 24 victorias consecutivas y es el dueño del récord de ponches de todos los tiempos, con 1,029 chocolates.

 

En las estadísticas de "pitcheo" también se encuentra el chiricano Alejandro Chávez, al ponchar a 21 bateadores veragüenses, el 13 de abril de 1950.

 

Otro en el listado es el dominante Wilfrido Córdoba (Panamá Metro), quien en la campaña de 1981 tiró 37 episodios consecutivos sin permitir carreras.

 

También aparece el metropolitano Gilberto Méndez, líder de todos los tiempos en victorias, con 117.

 

Ver También: Rod Carew: 'Creo que es una locura'

 

Tampoco se puede olvidar a Roy Blake con sus dos partidos sin "hit" ni carreras, que tiró en las campañas de 1974 y en 1978.

 

Mientras, en el departamento ofensivo saltan a la palestra los siete imparables que conectó, en igual cantidad de turnos, el santeño Joaquín Franco, frente a San Blas, el 16 de abril de 1957.

 

Otro santeño es Alberto Sáez, quien sonó 14 imparables consecutivos entre el 1 y 5 de abril de 1990.

 

Ver También: Ejercicio y nutrición, armas contra la COVID-19

 

Por su parte, el chiricano Virgilio Kaa es el líder de producidas con 522 carreras empujadas, mientras que el herrerano Manuel Rodríguez es el rey de jorones, con 140 bambinazos.

 

El chiricano Rodolfo "Candelilla" Aparicio encabeza la marca de imparables con 831 y 222 bases robadas.

 

Aparició también tiene la proeza de haber sonado cuatro vuelacercas en un juego, marca que comparte los santeños Luis Durán y José Solís; además produjo 11 carreras en un partido. Ambas hazañas del chiricano fueron el 7 de marzo de 1997, ante Los Santos.

 

El versátil jardinero chiricano también bateó en dos ocasiones el ciclo, marca que comparte con Ernesto Fossaty.

 

Por último, pero no menos importante, está el santeño José Solís, quien disparó dos jonrones y remolcó siete carreras en un episodio, el 4 de marzo de 1996, frente a Colón.

 

Solís también tiene el récord de 30 partidos seguidos bateando de "hit", el de jonrones en una temporada con 16 y tiene el promedio de bateo más alto de la historia con .391.

 

 

Gilberto Méndez es el líder de victorias 117 en la historia del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.

73

jonrones sonó Chiriquí en la campaña de 1999.

24

victorias seguidas logró Roberto Hernández.

831

imparables conectó Rodolfo Aparicio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'