deportes -

¿Podría afectar la identidad de género el deporte femenino?

El tema surgió en Argentina al promulgarse una ley que permite a una persona inscribirse con el “género” en el que se autoperciba.

Redacción

 

 

Desde que se conoció el concepto de la Identidad de Género, este ha causado mucha polémica. La controversia del tema surge en la percepción subjetiva que tiene un individuo sobre sí mismo en cuanto a su propio género que podría o no coincidir con sus características sexuales.

 

Un ejemplo de este tema lo vemos en el concurso de Miss Universo 2018, cuando se conoció que la representante de España, Ángela Ponce, es una mujer transgénero. Esto ha ocasionado fuertes críticas a la organización.

 

Teniendo este precedente en el concurso de belleza más famoso del planeta surgen varias interrogantes. Una de elloa sería, ¿en qué podría afectar la identidad de género al deporte femenino?

 

En este dilema se encuentra la provincia de Buenos Aires, Argentina, al promulgarse la "Ley de Identidad de Género".

 

 

Según el elintransigente.com, el proyecto fue impulsado por el Ejecutivo, desde la Secretaría de Deportes, y la gobernadora María Eugenia Vidal no se limitó a promulgar la legislación.

 

Ver También: Cristiano Ronaldo habría admitido su abuso sexual en contra de Kathryn Mayorga

 

La página indica que la iniciativa establece que en toda competencia deportiva (amateur como profesional) cualquiera podrá inscribirse y participar con el “género” en el que se autoperciba, sin necesidad de documentación alguna que lo acredite. Esto significa que un deportista sin necesidad de trámites podrá referir su “autopercepción” ante la autoridad deportiva.

 

Consecuencias

Una de las consecuencias directas sería que una mujer, menor de edad, que practica cualquier deporte en un club, deberá compartir el vestuario con deportistas masculinos al haberse autopercibido como género femenino.

 

Ver También: DJ francés le pide disculpas a Hegerberg por preguntarle si bailaba 'twerking'

Uno caso conocido ocurrió en enero, en Malasia, cuando en una competencia de “vale todo” una mujer transgénero terminó con la vida de su opositora. El combate letal duró apenas unos 24 segundos. Según trascendió, la adversaria fallecida se habría negado a combatir, pero bajo la presión de la sanción que le esperaba por “actitud discriminatoria” terminó en un hospital consiguiendo la muerte.

 

Con este panorama, el Comité Olímpico Internacional (COI) implementó tiempo atrás la obligatoriedad de controles de testosterona en todas las pruebas femeninas, y estableció sanciones para las competidoras que presenten niveles masculinos de esa hormona, que es la que dota al hombre de una ventaja física sobre la mujer.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria