el-pais -

¡Alarma laboral! En Panamá hay menos empleos formales que hace 12 años

Afirman que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

Redacción/EFE

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) sostuvo este domingo que "urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad", y propuso para ello acciones como invertir en infraestructura, diversificar la economía e impulsar la educación técnica, entre otros.

En un comunicado, la patronal, una de las principales del país, citó cifras oficiales según las cuales en Panamá se perdieron más de 54.000 puestos de trabajo no agrícolas entre 2020 y noviembre de 2023, debido al cierre de la economía por la pandemia de la covid y por protestas sociales incluidas las que precipitaron el cierre de una gran mina de cobre.

"A octubre de 2024, según información de la Contraloría General de la República, Panamá tenía 24.000 asalariados privados menos que hacía 12 años (2012). Mientras tanto, a esa misma fecha había 63.000 funcionarios más y 264.000 informales adicionales. La traducción de esto, según el especialista laboral René Quevedo: 'por cada trabajador privado que se ha perdido, se han sumado 3 funcionarios y 10 informales'", indicó la patronal en su misiva.

En este contexto, la CCIAP afirmó que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

"Urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad. Y esto solo se logra creando confianza y con acciones tales como la inversión en infraestructura, la diversificación económica, el fomento al emprendimiento; y, sobre todo, apostar a la educación técnica y la formación para el trabajo del presente y del futuro", aseveró la CCIAP, que anunció una feria de empleo para la próxima semana.

La tasa de desocupación en Panamá es del 9,5 % y la de informalidad es del 49,3 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) a octubre de 2024.

Quevedo dijo a EFE el pasado 1 de mayo, a propósito del Día del Trabajo, que Panamá enfrentaba el reto de generar más y mejor empleo formal en el sector privado, no solo para reducir la desocupación y la informalidad sino también para garantizar los fondos a la seguridad social.

"Desde el 2012, tanto la generación de empleo formal como los mayores aumentos salariales se han dado en el sector público, financiados con préstamos. Hemos hipotecado nuestra economía para financiar funcionarios e informales", aseguró el experto en materia laboral.

El subdirector de Empleo del Ministerio del Trabajo, Marlon del Cid, dijo el pasado 1 de mayo "el mayor empleador del país es el sector privado", y que el Gobierno está "robusteciendo estrategias" para abatir "la tasa de desempleo del 9,5 % heredada" del anterior Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Una de esas estrategias es el reclutamiento focalizado "que en los primeros 5 meses del año han llevado 5.000 oportunidades de empleo a través de las intermediaciones que realizamos", aseveró el funcionario.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

Fama Yaneth Marín cuestiona la 'doble moral' de Panamá tras 'look' de Bad Gyal

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion