el-pais -

Asociación Cívica Por la Libertad y Paz Social anunció marcha pacífica en David contra los cierres de carreteras

Aclaran que no son personas millonarias la que piden la apertura de las vías.

JOSÉ ERNESTO VÁSQUEZ - CHIRIQUÍ

La Asociación Cívica Por la Libertad y la Paz Social, en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro, anunció este 16 de noviembre que a las 4:00 p.m. realizarán una manifestación pacifica para solicitar la apertura de las carreteras, el rescate de la democracia, y la paz.

 

“Estamos haciendo un llamado a todos los chiricanos para que este viernes puedan acudir este viernes a las 4:00 de la tarde al parque de las madres en la ciudad de David, para participar de la gran marcha por la libertad de las carreteras, la democracia y la paz social”, afirmó la vocera de la agrupación, Marta Alvarado.

 

La vocera señaló que la manifestación también es para hacerle un llamado al gobierno para que tome las medidas que permita garantizar la libre circulación en las calles y los derechos que tienen todos los panameños de poder salir a trabajar.

 

 

Alvarado dijo que los cierres de la carretera, de manera permanente, han generado una situación crítica  y caótica en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro donde la población tiene que esperar por horas para poder echar combustibles a sus autos, donde no hay gas y poco a poco se acaban los insumos.

 

Señaló que no son personas millonarias la que piden la apertura de las calles, sino la población y los empresarios que todos los días salen junto a sus colaboradores para poder generar un salario que les permita vivir. Sin embargo, aclaró que si esto no se logra, las empresas se ven en la penosa necesidad de cerrar sus puertas por falta de insumos y por no tener liquidez económica para continuar con el personal.

 

Por su parte, el transporte de carga fue claro en señalar que los cierres están afectando a los transportistas panameños y centroamericanos varados en los cierres y les impiden la libre circulación por una carretera internacional.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Agregó que se pierden millones de dólares, debido a que no pueden mover mercancía de la Zona Libre de Colón o ingresar mercancías procedentes de Centroamérica.

 

Explicó que la falta de combustible limita la movilización de los camiones, ya que solo ingresan 15 a 20 carros cisterna procedente de Costa Rica y no son suficientes ya que en Chiriquí se consumen más de 30 carros cisterna diarios.

 

Finalmente, los organizadores de la marcha solicitaron a la población participar, vestir suéter blanco y llevar el emblema nacional.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Fama Diego De Obaldía se rinde ante el autor más viral de Panamá

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Los Rabanes y Jowell debutan en Billboard con '#Hashtag'

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

Fama Mónica Nieto dirá 'adiós' a Panamá para irse a vivir a Holanda con su novio

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Revelan causa de muerte del legendario Ozzy Osbourne

El País Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

El País Identifican cuerpo hallado en Chame

Deportes Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

El País Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

El País Aprehenden a una mujer por delito financiero tras el uso indebido de tarjetas de créditos de su difunto esposo

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias