el-pais -

Colegios en Arraiján buscan estrategias para iniciar clases

Durante una asamblea general de docentes del IPT Fernando De Lessep se acordó conformar grupos de 20 alumnos, los cuales recibirán clases presenciales de forma alternada durante los próximos meses.

Eric Montenegro

 

Los dos mayores colegios de premedia y media en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, alistan diversas estrategias para el inicio de clases el próximo 14 de marzo, debido a diversos problemas de espacio, equipamiento e infraestructura.

 

En el IPT Fernando De Lessep, la dirección del plantel se ha visto obligada a formar grupos de 40 alumnos para así dar cabida a la matrícula de 2 mil 800 escolares.

 

Durante una asamblea general de docentes se acordó conformar grupos de 20 alumnos, los cuales recibirán clases presenciales de forma alternada durante los próximos meses.

Leer también: La ONU ha verificado 1.335 víctimas en la guerra en Ucrania, 474 muertos

 

En esta reunión los educadores acordaron además realizar acciones de fuerza para lograr que el Ministerio de Educación (Meduca) culmine el proyecto de diseño, planos, construcción y remodelación.

 

El costo de este proyecto era de $8.424.238 y debía ser entregado en su totalidad el 17 de mayo del 2018.  Debido a diversos conflictos el proyecto se mantiene estancado.

 

Con anterioridad el Meduca informó que se instalaría varios módulos (aulas temporales) en este centro escolar para resolver el problema de hacinamiento, los cuales aún no se realizan.

 

Estos módulos también serían instalados en la escuela Stella Sierra, Roberto F. Chiari y Bilingüe El Tecal.

 

Ricardo Sánchez, viceministro de Infraestructura del Meduca, aseguró que se cumplirá con el compromiso de instalación de los módulos en el IPT Fernando De Lessep; además de dar seguimiento al proyecto aún pendiente.

 

Por parte de los docentes del colegio Cristóbal Adán Urriola (CADU) se acordó que las clases se impartirán con guía de aprendizaje y apoyos virtuales.

 

La razón de ello está en los problemas de mobiliario (sillas, tableros, murales, escritorios), falta de agua potable pese a contar con un tanque de almacenamiento de 10,000 galones; además de tanques sépticos totalmente colapsados.

Leer también: Los 5 estudios médicos que toda mujer debe hacerse
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón