el-pais -

Confirman que menores migrantes podrán entrar al sistema escolar de Panamá 

El programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un trabajo interinstitucional, brindará apoyo a 124 centros educativos oficiales de todo el país, para matricular a niños migrantes que permanecen en Panamá.  

 

Según la coordinadora General de MECSE, Lizbeth Ramos De Ruiz, la iniciativa de atender a infantes migrantes y refugiados en nuestro país, que podrán ser incluidos en el sistema educativo, independientemente del origen étnico de sus padres, siempre y cuando se realice el proceso adecuado para ser matriculados en las escuelas. 

 

Destacó que no solo los migrantes serán apoyados, sino también la comunidad educativa y alumnos panameños, que ya se encuentran en estas aulas de clases y que reciben las lecciones de sus docentes. 

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

El MECSE dio a conocer que el programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones para invertir en la planificación de cuatro componentes: tecnología, evaluación educativa, pedagógica, infraestructura y gestión y administración, y así se llevará a cabo en cinco componentes hasta el 2026. Esto equivale a una donación de 15 millones de dólares no reembolsables por parte del BID. 

 

El proyecto está planificado por el Meduca y los estudiantes serán tratado con el mismo cuidado que los niños y jóvenes que crecieron en el sistema educativo de Panamá. Además, se les dará apoyo psicológico y socioemocional. 

 

El plan dotará a los planteles educativos incluidos en el proyecto de computadoras, internet, paneles solares y mejoras de las infraestructuras. También se evaluará cómo llegó el infante a Panamá, ubicarlos y luego ingresarlos, según la edad.   

 

Además del Meduca, participan en este proyecto el Consejo Regional de Migraciones, que incluyen a los ministerios de Seguridad y de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Migración, la Secretaría Nacional de Discapacidad, entre otras entidades. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)