La activista y creadora de contenido panameña Camila Aybar se pronunció tras la viralización de un video de una entrevista, junto a su hermana Carolina Aybar, exparticipante de Big Brother Panamá, en la pasada marcha del orgullo, aclarando el sentido de sus declaraciones y respondiendo a las críticas que surgieron en redes sociales, luego de que una creadora digital llamada Estefanía Velásquez les preguntara sobre la identidad de género y qué es ser una mujer.
En su cuenta de Instagram dijo: “He visto que un video de una entrevista en la marcha del orgullo se ha hecho viral y quiero aprovechar para aclarar algo importante y quiero abordarlo en dos puntos: la comparación que se hizo y los comentarios que el video ha recibido”.
Compartió: “La pregunta que me hicieron buscaba comparar a mujeres con objetos como una mesa y creo que ahí está el problema. Las mujeres no somos un objeto somos personas con derechos con decisiones con identidad; lo que quise decir es que no podemos reducir algo tan complejo como la identidad a una comparación absurda y por eso hice énfasis en que hoy existe la información con fuentes serias basadas en evidencia que nos ayudan a educarnos y a respetar a los demás”.
Sobre los comentarios recibidos en el video, Camila destacó que el respeto no es ideología sino un valor humano fundamental y pidió que los mensajes de burla o desprecio se transformen en preguntas o dudas respetuosas.
“El respeto no es una ideología, es un valor humano básico y quiero agradecer también a todas las personas que nos han escrito a mí y a mi hermana luego de esta entrevista, lo valoro muchísimo, pero también es importante recordar que así como podemos debatir con respeto los comentarios de burla o desprecio son totalmente innecesarios y yo personalmente pienso que deberían transformarse a comentarios de preguntas o dudas respetuosas para la comunidad LGBTIQ, más porque al final estamos hablando de personas, no de objetos, no de caricaturas de seres humanos”, dijo.
Aybar concluyó reafirmando su compromiso con la defensa de la diversidad y el respeto hacia todas las personas.
“Yo creo en un Panamá donde todas las personas seamos respetadas a pesar de que pensemos distinto y voy a seguir defendiendo eso con convicción, valentía y respeto”, cerró.