el-pais -

Conmemoraron el Bicentenario en Ciudad del Saber

En la ceremonia de izada de bandera participaron miembros del cuerpo diplomático de varias naciones, así como representantes de la comunidad que conforma hoy por hoy la Ciudad del Saber.

Redacción / día a día

Reconocimiento. El terreno que hoy ocupa Ciudad del Saber es histórico: este espacio - una antigua base militar de la Zona del Canal y hoy comunidad innovadora impulsa el cambio social a través del humanismo, la ciencia y los negocios - está íntimamente ligado con la soberanía de Panamá y sus esfuerzos por ser una nación próspera, democrática e independiente.

Las gestas independentistas ocurridas hace doscientos años en América que permitieron poner fin a la época colonial con España, marcaron las primeras acciones en ese camino hacia la soberanía de Panamá. Por ello, en el marco del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España (1821-2021), la Fundación Ciudad del Saber llevó a cabo una ceremonia de izada de bandera, con la participación de representantes de las diferentes organizaciones  y entidades que conforman hoy Ciudad del Saber, quienes desde aquí imaginan, investigan, aprenden, enseñan, crean e inspiran, siendo prueba de que otro Panamá y otro mundo son posibles.

 

 

Lea también: El hijo de Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo se estrena como cantante

 

 

Para Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, "la celebración de los 200 años de nuestra independencia de España es ocasión de múltiples reflexiones. Es especialmente significativo realizarla aquí en este campus, embellecido por banderas panameñas sembradas en conmemoración de los pioneros de 1958 y luego de 1964. Gracias a ellos estamos aquí: en una antigua base militar, hoy día dedicada a la paz, conocimiento, investigación, tolerancia, con la mirada enfocada en el futuro".

Por su parte, la coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, Paulina Franceschi, comentó que este año 2021, cuando con regocijo conmemoramos los 200 años de independencia de Panamá de España, "es propicio para tomar el tiempo de conocer nuestro pasado, que nos sirva de referencia para la construcción del futuro. Honremos y conozcamos los ideales y los valores de nuestros próceres de la Independencia (…) pero también honremos y conozcamos a esos hombres y mujeres patrióticos, cuyo liderazgo ha iluminado el sendero, aportando reflexiones para hacer de este país una gran nación".

Se hizo una ceremonia de izada de bandera con la participación del cuerpo diplomático de varias naciones y representantes de la comunidad que conforma la Ciudad del Saber.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable