el-pais -

Dan un plazo a la DGI para tener su bono

Jean Carlos Díaz

Tal y como había sido anunciado, las labores diarias en la Dirección General de Ingresos y sus regionales amanecieron suspendidas por la exigencia del pago del 1% de los fondos de gestión, estipulado en el Decreto N.° 9 de enero de 1970.

Los funcionarios salieron de la sede principal en Avenida Balboa, y exigían que se les hicera efectivo el incentivo, que debieron haber recibido desde marzo pasado.

Osvaldo Despaigne, secretario general del sindicato en formación de funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas MEF, explicó que la Contraloría General de la República CGR debe entregar la cifra oficial de la recaudación tributaria, de la que con una evaluación de desempeño laboral se saca un porcentaje de cada trabajador y se le hace entrega de esa cantidad.

Con base en la cifra total se puede saber si lo entregado será 1, 2 o 3 veces, se estiman alrededor de $8 millones para la repartición. Esperan que se pague hasta 12 veces el salario por el porcentaje de la evaluación realizada al servidor público.

Luego de una conversación con los directivos de la DGI, a eso de la 1:00 p.m. el paro fue suspendido. Los funcionarios dieron un plazo hasta antes del próximo martes 7 para tener respuestas positivas sobre el pago de las bonificaciones.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, se comprometió en que no habrá ningún tipo de represalia contra la paralización de las funciones. Pidió disculpas en el retraso del pago del 1%.

David Hidalgo, subdirector general de Ingresos, explicó que para el pago se necesitan revisar distintos trámites, donde se emite una cifra oficial por parte de la CGR en cuanto a la cifra oficial de recaudación.

Añadió que por temas de actualizaciones del sistema y otros asuntos técnicos se atrasó la equiparación de los fondos que tiene que hacer la Contraloría.

Mediante un comunicado, la CGR dejó claro que no existe ninguna objeción en el refrendo para el pago de los bonos, sin embargo, es necesario que la DGI registre todos los ingresos fiscales del Gobierno central para el periodo fiscal 2016.

Faltan $989 mil 911 con 35 centésimos por sustentar los últimos cinco meses del año 2016.

Al periodo fiscal 2016 eran más de 800 colaboradores los que deben cobrar.

El contralor Federico Humbert dejó claro que la DGI debe entender que no se cerrarán los libros del Estado si hay desbalance.
Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal