el-pais -

Dengue, entre la cura y otra amenaza

Yanelis Domínguez

Una vacuna contra el dengue y que se encuentra en fase 2 de prueba, anunció su relación con una reducción de la incidencia de la enfermedad en niños y adolescentes ayer.

"La reducida incidencia del dengue en niños y adolescentes que reciben TAK-003 es alentadora; no obstante se requieren datos de nuestro ensayo de eficacia de fase 3, TIDES, para confirmar estos hallazgos", dio a conocer Derek Wallace, director del Programa Global del Dengue de Takeda Pharmaceutical Company Limited, donde fue desarrollada la vacuna.

De igual forma se conoció que la respuesta inmunitaria contra los cuatro serotipos del dengue fue duradera en todos los grupos vacunados, con niveles de anticuerpos que persistieron a través del periodo de 18 meses independientemente del cronograma de vacunación o la exposición previa al virus del dengue.

Algunos de estos experimentos se dieron en Panamá, según se conoció, a personas que se han interesado en ser las primeras en probar la vacuna.

Aunque no se han registrado comportamientos epidémicos alertantes por dengue en lo que va del año, la directora general de Salud del Minsa, Itza Barahona de Mosca, informó que se han detectado casos de la enfermedad tipo 3 en el área metropolitana y la provincia de Panamá Oeste.

Este último tipo de dengue, según estudios, logra pasar inadvertido en las pruebas rutinarias para detectar el virus, que usualmente afecta los niveles de plaquetas en la sangre -principal indicativo utilizado por los médicos para diagnosticar la infección.

El tipo tres, sin embargo, no se refleja en el conteo de plaquetas, aunque se distingue por un aumento súbito en el nivel de la hemoglobina, eso lo hace más mortal.

Ambiente

El dengue tipo 3 no es la única amenaza que tiene el ser humano, ya que Oris Sanjur, directora asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales STRI, reveló que los mosquitos que habitan en bosques tropicales dañados por la huella humana transmiten más enfermedades que los que habitan en entornos vírgenes.

En Panamá existen cerca de 286 especies de mosquitos catalogadas y los vectores que transmiten enfermedades peligrosas, recordó la experta.

estudio de OMS sobre la prevalencia del dengue estima que 3,900 millones de personas, de 128 países, están en riesgo de infección.
Etiquetas
Más Noticias

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro