el-pais -

Denuncian que cadetes y estudiantes no tienen voz en el proceso electoral de la UMIP

Este 28 de octubre se determinará cuáles candidatos cumplen con los requisitos para postularse, sin que los estudiantes hayan participado en este proceso de decisión.

REDACCIÓN Día A Día

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) enfrenta una nueva controversia relacionada con la legalidad y transparencia de su proceso electoral, tras la renuncia del último cadete, miembro del Comité Electoral Universitario.

El cadete, miembro principal del Comité Electoral Universitario, de acuerdo con una nota remitida a la ministra de Educación, Lucy Molinar, decidió retirarse del proceso tras expresar preocupaciones sobre irregularidades que, según sus declaraciones, podrían afectar su futuro profesional y desempeño académico.

El profesor Marcos Vigil, presidente electo del Comité Electoral, destituido el 31 de julio de 2024, por el rector Víctor Luna Barahona con una justificación ilegal y espuria, basada en la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), denunció que, tras la renuncia del cadete, la revisión de los documentos de los candidatos a rector y decano se está realizando sin representación estudiantil, lo que compromete la transparencia y legitimidad del proceso.

Según Vigil, el calendario electoral establece que mañana, 28 de octubre, se determinará cuáles candidatos cumplen con los requisitos para postularse, sin que los estudiantes hayan participado en este proceso de decisión.

No obstante, según detalló el profesor Vigil, el artículo 264 del Estatuto UMIP, señala que el Comité Electoral Universitario estará formado por cinco miembros representantes de los estamentos universitarios….dos docentes, dos por el personal administrativo y uno por el estamento estudiantil. De no cumplirse con este requisito todo los actuado es ilegal, ilícito, prohibido, fuera de la ley y delictivo.

Detalló que la renuncia del cadete, quien cursa su último año en la Facultad de Ciencias Náuticas, ha generado inquietud en la comunidad estudiantil debido a la falta de participación de este estamento en la revisión de los documentos de los aspirantes a rector y decano. Señaló que considera esta participación esencial para validar un proceso imparcial.

La situación se agravó con la renuncia previa de la suplente del cadete principal, quien también abandonó el Comité Electoral tras denunciar serias irregularidades, incluidas presiones y engaños para asistir a reuniones del órgano electoral con el fin de validar actos electorales, a pesar de haber formalizado. su renuncia previamente.

El Estatuto de la UMIP establece que el Comité Electoral debe incluir representación de los estamentos estudiantiles, docentes y administrativos, para garantizar un proceso de verificación imparcial y auténtico.

Sin embargo, la normativa parece haber sido ignorada por el actual Comité Electoral, ya que el calendario electoral fijado mediante la Resolución CEU-050-2024 programó la elección de los representantes estudiantiles para el 25 de noviembre, semanas después de la revisión de documentos y selección de candidatos.

Esta ausencia de voz estudiantil en una etapa crucial del proceso amenaza con comprometer la credibilidad y legitimidad de este. La falta de representación estudiantil y el presunto incumplimiento de la normativa interna han generado serias dudas en la comunidad universitaria, que exigen la intervención de las autoridades para garantizar un proceso electoral justo y transparente.

Además, en la misma carta se solicitó al Ministerio de Educación que pidiera una copia autenticada de la Resolución UMIP-045-2015, la cual habría establecido la destitución de Víctor Luna Barahona en su momento, lo que supuestamente le inhabilitaría para postularse como candidato a rector.

Según el documento, esta resolución no se encuentra disponible en la Secretaría General de la universidad, planteando interrogantes sobre el cumplimiento de los requisitos legales para la candidatura.

Ante estos acontecimientos, la comunidad académica espera una respuesta pronta y contundente por parte del Ministerio de Educación, en aras de proteger la transparencia y la integridad del proceso electoral en la UMIP.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'