el-pais -

'El abuelo motociclista' llegó a Panamá promoviendo Indonesia y se fue amando los patacones y el sancocho panameño

A sus 71 años viaja solo en esta gira que inició en Argentina y continuará cruzando Central América hasta llegar a Alaska.

Didier Hernán Gil Gil

Sr. Ida Bagus Ngurah Wijaya “El abuelo loco” (así se llama a si mismo), es un motociclista que el pasado de junio, 2022 cumplió 71 años y está retomando su gira en el continente Americano en su moto. 

Ha viajado solo desde la carretera Buenos Aires, Argentina y planea llegar a Alaska en agosto o antes del invierno. De hecho, esta es su segunda gira después de su primera gira en enero - marzo 2020, que empezó en Santiago de Chile hasta Buenos Aires, Argentina, pero fue retrasado por la pandemia de COVID.

Esta gira de 2022, que empezó el 30 de marzo 2022 desde Argentina hasta Bolivia, luego a Perú, Ecuador, Colombia y Panamá, continuará cruzando Central América hasta llegar a Alaska.

Esta clase de viaje no es la primera vez que lo hace. Él ha viajado en moto rodeando Asia, más o menos 13 países pasando por el desierto de Gobi e Himalaya desde mayo hasta agosto 2019.

 

 

El Sr. Ngurah, quien sirvió como presidente de la Agencia de Promoción Turística de Bali desde 2013 -2016, también hizo una gira en bicicleta rodeando la isla de Bali y una gira por varias partes de Indonesia en moto.

Para él, esta gira no solo es importante para promover Indonesia en América Latina, sino que también para conocer más el continente y aprender sobre cómo desarrollar el sector turismo y medioambiente.

Ngurah agregó que también quiere motivar a los mayores de edad para mantenerse activo y hacer actividades que sean beneficiosas para ellos mismos y para los demás. “Tenemos que mantener un equilibrio en la vida. He trabajado mucho cuando era joven y ahora es el tiempo para disfrutar la vida haciendo cosas positivas. Es la clave para mantenerse saludable y feliz, aunque ya estemos mayor”, sostuvo.

Ngurah estuvo en Panamá hasta el pasado 8 de junio 2022 para hacer trámite del visado para entrar a algunos países en Centro América. También tomó el tiempo para revisar su moto porque no en todos países se puede encontrar taller o repuestos de su moto, un Honda Africa twin de 1000cc que pesa más o menos 200kg.

 

 

Durante su estancia en Panamá también visito algunos lugares como Canal de Panamá, Casco Viejo, Amador etc. “El canal de Panamá es muy famoso en Indonesia, todos mis compañeros me preguntaban sobre como es el Canal”. El casco también muy lindo con las cafeterías, restaurantes, etc. Hay muchas cosas que podemos aprender para el desarrollo del turismo en Bali.  Amador por ejemplo, tiene muy buena peatonal donde las turistas pueden disfrutar el paisaje y hacer ejercicio. Algo que podemos desarrollar también en Bali”, destacó.

Sobre la comida panameña, el "abuelo motociclista" explicó que cada lugar tiene su comida y es única.  “No soy quejica, como de todo y me encanta probar cosas nuevas.  En Indonesia siempre comemos arroz y muchas verduras salteadas o cocidas, pero aquí he probado carne con plátano (patacón) y sopa con yuca (sancocho). Es algo diferente, pero muy rico", comentó. 

Compartió que antes de la pandemia la isla de Bali recibió anualmente unos 12 millones de turistas extranjeros y unos 20 millones de turistas locales. Hoy, después de la reapertura de Bali la visita de turistas poco a poco ha incrementado y llegar a un 10% - 15% de la suma antes de la pandemia. Cabe destacar que Bali tiene unos 4,3 millones habitantes.

Como la isla más turística del país y también en el mundo, Bali tiene unas 160.000 acomodaciones para recibir turistas desde acomodaciones en hoteles de 5 estrellas hasta hoteles para mochileros.

Para él, el turismo es recíproco. Tenemos que promover nuestro destino turístico, pero también es importante conocer otros lugares como Latinoamérica. El señor también envía un mensaje a todos para visitar Bali y Latinoamérica. “Ven y disfruta de Bali, su cultura, su paisaje, y su forma de vida. Y para los indonesios visita Latinoamérica y su forma de pensar sobre esta región cambiara”, concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad