el-pais -

Entra en vigor en Panamá una ley que pena con cárcel maltrato al adulto mayor

El que incurra en maltrato al adulto mayor deberá pagar entre 3 y 5 años de prisión, sanción que se elevará a entre 4 y 6 años si es familiar.

EFE

 

A partir de este viernes el maltrato físico o psicológico a los adultos mayores en Panamá se castigará con penas de entre 3 y 6 años de prisión, gracias a la entrada en vigor de la Ley 149 sobre la protección integral de los derechos de esta población.

En la legislación se considera maltrato a un adulto mayor el "causar, permitir o hacer que se le cause daño físico, mental o emocional, incluyendo lesiones físicas causadas por castigos corporales".

También que se le utilice o induzca a la medicidad o en empleos que pongan en riesgo su vida, darle un trato negligente o mala alimentación, no llevarlo al médico cuando lo requiera, o emplearlo en labores domésticas que no sean apropiadas a su condición de adulto mayor.

El que incurra en maltrato al adulto mayor deberá pagar entre 3 y 5 años de prisión, una sanción que se elevará a entre 4 y 6 años cuando el perpetrador sea un familiar, el cónyuge o el encargado del cuidado de la persona de la tercera edad, entre otros.

Leer también: Mayin presenta denuncia criminal por paralización en la Ciudad Hospitalaria

La entrada en vigor de esta ley "es una buena noticia", dijo a Efe el experto constitucionalista Ernesto Cedeño, que recordó que esta misma semana un anciano fue abandonado a las puertas de un hospital por su familia, que no lo quería porque supuestamente tenía coronavirus.

"Ahora, con esta ley, la persona responsable (de abandonar al anciano) va a prisión por negligencia, por mínimo de 3 años", dijo Cedeño, que afirmó que en Panamá "son hechos públicos y notorios que tienen a muchos abuelos cuidando nietos y no porque ellos lo desean".

La Ley 149 también modifica artículos de la Ley 36 de 2016, estableciendo ahora que los adultos mayores podrán optar a becas nacionales e internacionales conforme a los requisitos que ofrezca la plaza, entre otros.

La Ley 36 de 2016 declaró el 1 de octubre de cada año como Día del Adulto Mayor.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de 2019, la población de adultos mayores de Panamá alcanzaba los 517.488 personas, es decir, el 12 % de los habitantes de este país centroamericano. 

Leer también: Se incendia taxi próximo a la autopista Panamá-Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'