el-pais -

Estudiante panameño gana tercer lugar en competencia internacional de ingeniería química ‘Chem-E-Car’

El chiricano ganó con “Sherlock Ohms”, un “vehículo” que diseñó y construyó durante un año en el laboratorio de su universidad.

Redacción Día a Día

El chiricano Jean Yallou, quien estudia ingeniería química en la Universidad de Arkansas (Estados Unidos) como becario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), ganó el tercer lugar en la competencia de “Chem-E-Car”, organizada en la Conferencia Anual Estudiantil del Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE, por sus siglas en inglés), en Orlando, Florida, EU.

Alcanzó este premio con su proyecto “Sherlock Ohms”, un “vehículo” que diseñó y construyó durante un año en el laboratorio de su universidad, el cual es impulsado por reacciones químicas. Este utiliza baterías de zinc-carbono para alimentar el motor del carro y producción de CO2 para detener el vehículo.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

“Ser becario de la Senacyt ha impactado mi vida positivamente. Tener la oportunidad de estudiar en otro país y tener acceso a todos los recursos y oportunidades, tales como la competencia deChem-E-Car, me han ayudado a desarrollar más mis conocimientos y habilidades”, expresó Yallou.

Jean Yallou compitió con más de 50 delegaciones de todo el mundo, incluyendo países como China, Canadá, México, Colombia, Arabia Saudita y Qatar.

“Chem-E-Car” es una competencia en la que equipos de estudiantes de ingeniería química de diferentes países diseñan y construyen vehículos impulsados por reacciones químicas, con el objetivo principal de que los vehículos alcancen una distancia específica y se detengan de manera precisa utilizando estas reacciones químicas. Además, los estudiantes también deben presentar un póster sobre el diseño de su carro y pasar una inspección de seguridad para poder participar en la competencia.

La ingeniería química es una carrera importante, ya que se aplica en el desarrollo de nuevos materiales, la producción de energía y la garantía de la seguridad en los procesos industriales, impactando directamente en sectores cruciales como la salud, la alimentación y el medio ambiente. Por ende, es una carrera con bastante adaptabilidad a diferentes sectores de la industria.

“Sherlock Ohms” fue desarrollado en conjunto con su equipo de trabajo, conformado por Alfredo Carrillo, Austen Lee, Aaron Hebert, Leanza Trevino y Ambert Veach, con la asesoría de Tammy M. Lutz-Rechtin y con la ayuda del Dr. Bob Beitle y la profesora Karen Beitle.

Además de participar en la competencia de “Chem-E-Car”, también ha participado en investigaciones para estudiantes de pregrado dentro del departamento de ingeniería química, y actualmente trabaja en un proyecto relacionado con las aplicaciones biomédicas de los cristales líquidos.

“Trabajar haciendo investigación me parece bastante interesante. Por lo tanto, no cierro la puerta a llegar a hacer un doctorado y dedicarme a realizar investigaciones una vez regrese a Panamá”, señaló.

Desde pequeño, Jean Yallou ha demostrado su pasión e interés por el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Panamá. Durante sus estudios de premedia en el Colegio Pablo Emilio Corsen, participó la Feria Nacional Científica del Ingenio Juvenil de la Senacyt, donde pudo por primera vez con ayuda de la profesora Olga Samaniego, poner en práctica sus conocimientos científicos. 

Este joven científico disfruta diseñar, optimizar procesos y estar a la vanguardia de retos con enfoques de innovación, para en un futuro poder desempeñar un papel crucial, ya sea en la creación y mejora de procesos para la fabricación de productos químicos, alimentos, productos farmacéuticos, materiales y energía, o en cualquier campo de la ingeniería química que se proponga.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria