el-pais -

Experimento demostró que la gente cruza la calle como sea y sin precaución

Policía Nacional realiza campaña sobre el uso de los semáforos peatonales en la 5 de Mayo.

Jesús Simmons

Los peatones no saben utilizar los semáforos, al menos eso fue lo que se pudo comprobar en una campaña de educación vial, que realizó la Dirección de Operaciones del Tránsito (DOT)  de la Policía Nacional (PN) y la Fundación Educación Vial la mañana de este 14 de marzo del 2019 en la plaza 5 de Mayo.

 

Muchas personas en Panaá mueren por atropello

La campaña consistió en explicarles a los peatones que debían esperar que la luz del semáforo estuviera en verde para ellos y así cruzar la vía de forma segura utilizando la línea de seguridad o cebra, como también es conocida.

 

La Policía entregó libros de educación vial a los peatones

El cruce de la avenida Central con Calle L fue el escenario de la campaña vial, donde el equipo de día a día pudo observar que a pesar de la presencia de los uniformados y de que la luz del semáforo estuviera en roja para los peatones, algunas personas se arriesgaban a cruzar la carretera.

 

También puede leer: ¡Agárrense! Se viene un nuevo aumento en la gasolina de 91 y 95 octanos

 

Al ver esta situación, los policías les llamaban la atención y les explicaban que debían esperar la luz verde para cruzar la calle. Cabe destacar que los conductores tampoco cooperaban, pues se pasaban la luz roja.

 

Los uniformados regañaron a los peatones que se pasaban la luz roja

Osiris Gratacos de Alvarado, de la fundación Educación Vial, explicó que el tema de los peatones de Panamá tiene una estadística que es curiosa, ya que en Latinoamérica el 19 al 22% de las personas mueren por atropello o son víctimas fatales en hechos de tránsito, en Panamá es el 42%, una cifra demasiado alta.

 

Algunas personas aprobaron la campaña 

Manifestó que lo único que le piden a las autoridades que hagan infraestructuras seguras para la gente que camina para los que no tienen vehículos. La gente está perdiendo la vida en la carretera por eso deben tener una cuota de responsabilidad, de protegerse y seguir las normas.

 

La campaña se hizo en la 5 de Mayo

"En la 5 de Mayo los semáforos peatonales existen, pero nadie los respeta y hay que aprender a usar este tipo de señalizaciones de ambas partes (conductores y peatones). Ante esta realidad exigimos que la educación vial sea parte del sistema educativo", comentó Gratacos de Alvarado.

 

Los conductores se pasaban la luz roja

 

En tanto, la capitana Meilin Guzmán, del Departamento de Educación Vial de la DOT de la PN, explicó que la campaña consistió en darle educación vial al público en general sobre el cruce de peatones y los semáforos peatonales para tratar de incularles su uso adecuado.

 

Entérate: Condenan a sujeto a 18 años de prisión por abusar sexualmente de sus nietas

 

Según la capitana Guzmán, los semáforos tienen luces para automóviles y peatones, pues todos tienen normas sobre la vía a la hora de circular.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable