el-pais -

Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

El Ministerio de la Mujer fue creado en Panamá en 2023 bajo el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019 – 2024) mediante una ley. En apenas dos años de gestión, ha tenido dos titulares – una en cada Administración- con un bajo presupuesto de unos 11 millones de dólares en 2025.

EFE.

Más de 30 organizaciones en pro de los derechos de las mujeres en Panamá tacharon este lunes de «retroceso» la eliminación del joven Ministerio de la Mujer, anunciada por el Gobierno de José Raúl Mulino en su plan de reestructuración del Estado para contener el gasto público.

«Es importante decirle al mandatario que si bien está pensando en achicar la cosa pública, que se dé cuenta (…) que lo que está es quitándole oportunidades a las mujeres», dijo a EFE Siria Martínez, del Comité Latinoamericano por la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem)

Mulino anunció el pasado 1 de julio, durante su discurso ante el Parlamento por su primer año de gestión, una reestructuración del Estado para «reducir los costos operativos» que supone eliminar algunas instituciones o incluirlas como parte de los ministerios.

El Ministerio de la Mujer se transformaría en una secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social de Panamá lo que, según han explicado expertas a EFE, «significa una devaluación total de la jerarquía institucional» al depender administrativa y económicamente de esa cartera junto con otras secretarías.

«No (fue) de sorpresa, pero sí con una profunda preocupación por el retroceso que pudiese tener el mecanismo de la mujer en Panamá», explicó a EFE Juana Herrera, la primera ministra de la Mujer en Panamá (2023-2024).

El Ministerio de la Mujer fue creado en Panamá en 2023 bajo el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019 – 2024) mediante una ley. En apenas dos años de gestión, ha tenido dos titulares – una en cada Administración- con un bajo presupuesto de unos 11 millones de dólares en 2025.

«No somos un gasto ni una carga»

Las organizaciones feministas consideran que la eliminación del Ministerio de la Mujer las «invisibiliza», al degradar los derechos humanos, profundizar la brecha social y colocarlas en una «profunda desventaja» institucional, según un comunicado conjunto.

Sostienen que no son un «gasto» ni una «carga» para el Estado y critican tanto el argumento de recorte público como la falta de tiempo para ejecutar las acciones en apenas dos años desde la creación de la cartera de la Mujer.

«No podemos hablar de ahorrar cuando estamos eliminando las posibilidades para la mitad de la población. El ministerio no solamente se dedica a prevenir violencia, hay que hacer legislación para las adolescentes embarazadas. Tenemos años de retraso en esos temas», explicó a EFE la directora de la Coalición Internacional de Mujeres y Familias (CIMUF), Samirah Armengol.

A su vez, argumentan que en estos dos años del Ministerio de la Mujer se ha institucionalizado, creado protocolos, dado más representatividad a las mujeres de diferentes clases sociales y atendido casos de violencia machista.

«Dentro del Ministerio de la Mujer, también hay una línea de trabajo con las mujeres indígenas, donde nos reflejamos en las políticas públicas, ya que el trabajo (…) a nivel comarcal tiene que ver desde un enfoque intercultural con su propio idioma», señaló la indígena guna Sonia Henríquez, de la coordinadora nacional de mujeres indígenas de Panamá.

«El primer paso para desmontar la institucionalidad de los derechos humanos»

A juicio de las organizaciones feministas, suprimir ese ministerio se debe a una decisión política toda vez que lo consideran un acto «antidemocrático» y el «primer paso» para «desmantelar» el resto de estructuras de derechos humanos en el país.

«Es muy importante que reconozcamos que este es el primer paso para una posibilidad de desmontaje de todo lo que es la institucionalidad de los derechos humanos de Panamá. Después de las mujeres van a seguir con los indígenas, afrodescendientes, discapacitadas, etcétera», recalcó a EFE Mariela Arce de la Alianza de Mujeres.

Así, dijeron al presidente panameño que no aceptarán «ser borradas del mapa institucional» al considerar que ese ministerio fue una «conquista» tras años de «lucha» por la igualdad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

Fama Rubén Blades sorprende en el show 23 de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico

Deportes Carrasquilla afirma que no desaprovechará la convocatoria con Panamá

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

El País CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

Fama César Anel revela detalles de la agenda de Mirna Caballini y su opinión sobre la visita de Viktoria Kjær a Panamá

Fama El chef televisivo Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

El País Violento ataque en Chame deja un hombre muerto dentro de un panel

El País Atropellan a hombre en la carretera Panamá–Colón

El País Más de 11 mil balboas incautados y 160 personas han sido aprehendidas en lás últimas 24 horas

El País Cierran temporalmente el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El País Capturan a dos sospechosos por homicidio en Atalaya

El País ¿Cuántas firmas se necesitan? TE da luz verde a proceso de revocatoria de mandato contra diputada Paulette Thomas

Deportes Atletas indígenas panameños logran medallas en Juegos Ancestrales en Colombia

Relax 'Chico Herón y el último 42' llega a Amazon Prime y cuenta la historia de un ícono del béisbol panameño

El País Detienen a mujer por presunto lavado de dinero a través de salones de belleza

Deportes El olor a marihuana, una queja clásica en el Abierto de Estados Unidos

Relax ¡Sin importar la cantidad de calorías! Ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica de los hombres

El País Desmienten polémica por supuestos cobros extra a emprendedores en Colón

Relax Los peluches Labubu, el pequeño elfo que conquista Hollywood

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico