el-pais -

Gobierno de Panamá lamenta el fallecimiento de John McCain

John McCain nació en 1936 en la zona del Canal de Panamá, cuando éste aún estaba bajo control de Estados Unidos.

Redacción/Web

 

El Gobierno de Panamá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores destacó hoy 26 de agosto,  la lucha por la democracia y la dedicación al servicio público del senador republicano estadounidense John McCain, nacido en 1936 en la zona del Canal de Panamá, cuando éste aún estaba bajo control de Estados Unidos, y fallecido el sábado debido a un cáncer cerebral.

 

Lea también:Refuerzan capacitaciones del café para mejorar en el mercado

"El Gobierno de la República de Panamá y su pueblo expresan sus condolencias al pueblo de los Estados Unidos y a la familia del Senador John McCain, por la partida de un hombre que defendió y amó a su país, luchó por la democracia y la paz en el mundo",  expresó la Cancillería de la República  en un comunicado.

La República de Panamá, nación que aboga por la paz y la seguridad internacional, confía en que su legado estará presente en  las actuales y futuras generaciones y sea usado en en la diplomacia preventiva de conflictos, el establecimiento y mantenimiento de la paz, agregaron.

McCain  nació el  29 de agosto  de 1936 en Coco Solo, Colón

“Nuestras condolencias al pueblo de los Estados Unidos y a la familia del Senador John McCain, por la partida de un hombre que defendió y amó a su país, luchó por la democracia y la paz en el mundo“, escribió el presidente panameño, manifestó el presidente  Juan Carlos Varela, en su cuenta de Twitter.

“Dedicó su vida al servicio público, trabajando siempre por su país. Nuestras condolencias a su familia y al pueblo norteamericano“, expresó este domingo la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, en su cuenta en la red social.

McCain murió a causa de cáncer cerebral 

La embajada de Estados Unidos en Panamá recordó por su parte que McCain nació en Coco Solo, en la provincia  de Colón, en la zonas del Canal interoceánico entonces bajo control estadounidense.

“Que descanse en paz John McCain, nacido en Coco Solo, Colón. Celebramos su legado y su incansable lucha por la democracia. Su espíritu nos continuará inspirando“, expresó la Embajada estadounidense en su cuenta en Twitter.

Lea también:Expertos buscan que siembra de guandú sea más eficiente

Estados Unidos construyó el Canal de Panamá, que entró en operaciones en 1914 y lo administró hasta 1999, cuando lo traspasó al país centroamericano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence