el-pais -

¡Hay que corregir! Evalúan capacidad lectora de los estudiantes antes y durante la pandemia

Contenidos, conectividad y dispositivos, son los pilares en que se han enfocado las autoridades.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU) presentó los resultados de un estudio dirigido a conocer el desarrollo lector de los estudiantes panameños y comparar su desarrollo antes y durante la pandemia. 

Nadia De León, directora del CIEDU, manifestó que durante el estudio se encontró información de cómo era el acceso a la educación a distancia durante la pandemia y se conoció que las características del desarrollo lector de los estudiantes panameños difieren a las del desarrollo que se ha medido en otros países. 

Agregó que hubo un efecto negativo en el desarrollo de la lectoescritura durante la pandemia y que se reflejó solo en los estudiantes de las escuelas oficiales, y no en los de las particulares. Hubo una diferencia notable en la cantidad de horas que interactuaron los estudiantes y sus docentes.   

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, dijo que la información hace un llamado a todo el contexto educativo. “En este momento tenemos mesas de trabajo con diferentes equipos fuera del Meduca, que podemos llegar a conclusiones y recomendaciones bien permanentes en que se deben  continuar con procesos educativos y no ser eliminados dependiendo del momento, y el contexto”, expresó. 

Se informó que el Ministerio de Educación, después de la pandemia, ha trabajado en tres pilares importantes: contenido, conectividad y dispositivos. También hemos avanzado con la plataforma Ester, que inició en el 2020, con el uso de Office 365 y en el que se crearon cuentas institucionales a docentes y estudiantes del país, dijo Adlay De Freitas, director Nacional de Informática.   

"Tenemos 1,909 escuelas conectadas, hemos crecido en la conectividad de fibra óptica que, en el 2019, eran 650 centros educativos y hoy tenemos 1,250 planteles escolares y todo esto reforzado con una ley de políticas públicas. La Ley 294 define los lineamientos para políticas públicas en transformación digital", explicó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico