el-pais -

José Raúl Mulino recibe $2,470 millones de aportes del Canal de Panamá

Recibió la certificación del aporte de manos del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

REDACCIÓN Día A Día

Un total de $2,470 millones ($2,470,785,187.98) recibió el presidente  de la República, José Raúl Mulino, del aporte anual que el Canal de Panamá entrega a las arcas del Tesoro Nacional producto de la operación de la ruta interoceánica.

Tras la aprobación de los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, la Junta Directiva declaró $1,952,410,439.96 como excedente económico de la operación de la vía, sumados a $516,403,527.80, correspondientes al pago por derechos por tonelada. Entre los aportes directos están incluidos $1,971,220.22 por la tasa por servicios públicos.

“Este acto implica un aporte de nuestro principal activo y negocio, que es el Canal de Panamá, en un año difícil con sequía, pero allí están las cifras”, indicó Mulino al recibir la certificación del aporte de manos del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, en un acto en la torre de control de la nueva esclusa de Cocolí.

Mulino expresó que estos recursos entrarán al Presupuesto nacional, dirigidos a solventar el manejo del Estado y serán revertidos en obras a partir del próximo año para beneficio del país y generar mucho empleo, “que es en lo que estamos empecinados”.

“Todos nos sentimos muy orgullosos de ver esta operación mundialmente necesaria y reconocida”, dijo refiriéndose al Canal y su impacto en el comercio internacional.

El administrador Vásquez destacó que estos recursos que hoy se entregan al Gobierno es una de las formas que tiene la operación de esta ruta de aportar al desarrollo del país.

“Muchos panameños han trabajado muy duro, en un año muy difícil. Hemos echado mano de toda la creatividad posible, del talento de este equipo de personas. Los resultados hablan por sí solos. Desafiamos los retos que el medio ambiente nos ha impuesto y seguimos trabajando muy fuerte para asegurarnos de que la confiabilidad de la ruta se mantenga”, sostuvo Vásquez al referirse a los resultados de la operación del Canal este año.

Reiteró que los panameños han logrado mantener la vigencia de la ruta por Panamá que tiene más de 500 años, “de los cuales, los últimos 100 años le han tocado al Canal”.

Mulino y Vásquez estuvieron acompañados en el acto por la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marota; el vicepresidente de Operaciones del Canal, Boris Moreno; el ministro del Canal, José Ramón Icaza; y el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica