el-pais -

La UE señala a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales

Panamá/ACAN-EFE
La presidenta de Transparencia Internacional (TI) de Panamá, Lina Vega, se mostró "asombrada" por la inclusión del país en una nueva lista negra europea y se preguntó qué habrá hecho mal esta nación, tras una serie de importantes reformas financieras y fiscales, o la misma Unión Europea (UE) durante su evaluación. "Panamá realmente realizó una serie de reformas importantes según los requerimientos de las organizaciones internacionales, y a pesar de eso seguimos en la lista (...) por qué? ¡Qué más nos están pidiendo cómo país para sacarnos? No tengo una respuesta, estoy asombrada", dijo Vega a periodistas durante un evento oficial. Los ministros de Economía y Finanzas de la UE adoptaron este martes una lista negra de paraísos fiscales del club comunitario en la que incluyeron a 17 países y jurisdicciones, entre ellos Panamá. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, anunció que el listado debería incluir una veintena de territorios "que, pese a diez meses de diálogo, no han hecho los compromisos necesarios". Panamá en la lista negra  Vega expresó que pensaba que Panamá estaba en el camino correcto con lo que había hecho en los últimos años "como país", mediante una serie de reformas legislativas y el endurecimiento de los controles en el sistema financiero "siguiendo las tendencias internacionales de transparencia y apertura", medidas que, incluso disgustaron a sectores nacionales, según dijo. "¿Por qué seguimos?" apareciendo en listas, "qué hicimos mal" durante el proceso de reformas, o "¿fueron ellos (la UE) los que hicieron algo mal en la evaluación?", se preguntó Vega, que pidió al país centroamericano un "análisis sereno" del tema, sin caer "en discursos nacionalistas absurdos". 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas