¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande
Destacó que el país está listo para jugar en las grandes ligas, con potencial para construir estadios y centros de convenciones modernos que lo consoliden como hub regional de eventos masivos y mega producciones en Latinoamérica.
Panamá todavía saborea el eco del éxito tras haber albergado por primera vez los Premios Juventud 2025, pero el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, ya mira más lejos. El entusiasmo que dejó la gala organizada por Univisión, celebrada el Centro de Convenciones Amador (antiguo Figali) con el escenario más grande en la historia del evento, ha encendido la ambición de postular al país como anfitrión de producciones internacionales aún más grandes.
“Univisión tiene otra producción que se llama Premios Lo Nuestro, que es más robusto, y eso es lo siguiente. Los Latin Grammy, yo apunto para 2028. Yo solo estoy tirando líneas, porque todo esto requiere una coordinación de un gobierno central”, declaró Mizrachi a Telemtro Reporta.
Agregó: “Habían 70 artistas. Sólo traer a Marc Anthony nos cuesta $3 millones, traerlo a Panamá. El proyecto entero costó $5 millones, y el derrame económico es incuestionable”.
El evento dejó un derrame económico incuestionable, además de empleos para miles de panameños en logística, montaje e infraestructura.
El alcalde destacó que Panamá está listo para jugar en las grandes ligas, con potencial para construir estadios y centros de convenciones modernos que lo consoliden como hub regional de eventos masivos y mega producciones en Latinoamérica.
¡El debut de Premios Juventud en nuestro país fue solo el comienzo! Ahora la gran pregunta es, ¿será Panamá la sede de los próximos Premios Lo Nuestro o incluso de los Latin Grammy 2028?