el-pais -

Lucha por derechos en discapacidad

Jean Carlos Díaz

Una hoja de ruta entre la sociedad civil de las personas con discapacidad PCD, familiares y representantes del Estado fue trazada en una reunión dirigida a crear un documento único que resumirá el actuar ante las recomendaciones dadas por la Convención de Derechos Humanos de PCD, por el comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas ONU.

Jorge Villalba, coordinador de derechos humanos de la Red Nacional de Discapacidad, manifestó que es algo positivo que se ve voluntad de la entidad regente en el tema, la Secretaría Nacional de Discapacidad Senadis, pero considera que hace falta más compromisos de otros actores que se convierten en tomadores de decisiones, como la parte del Ejecutivo, los ministros y directivos de entidades con responsabilidad en el tema.

Por su parte, Ana Fisher, presidenta de la Fundación "Totus Tuus", Todo Tuyo, explicó que en base a las 72 recomendaciones y sugerencias dadas por la ONU, la sociedad civil emitió otra serie de aportaciones que fueron abordadas de manera correcta para presentarla a la Senadis.

Hace dos semanas fue presentado ante el Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad Conadis. También fue revisada la reglamentación de la Ley N.° 15 de 31 de mayo de 2016 que reforma la Ley N.° 42 de 1999 y establece la equiparación de oportunidades para las PCD. La nueva normativa incorpora algunos artículos que a juicio de la sociedad civil hacían falta en materia de los derechos humanos.

Ayer se le hizo entrega de toda la documentación a la Senadis, el próximo 1 de diciembre, la entidad deberá entregar lo que se ha trabajado en el Estado y la sociedad civil para hacer un solo escrito, será revisado y el 11 de diciembre se presentará para su aprobación, finalmente debe llegar a la Junta Directiva de la Senadis.

Las recomendaciones dadas por la ONU fueron enfocadas en materia de derechos humanos, educación, transporte, inclusión social, educación y otros aspectos importantes.

Nélida Ortiz de Loiza, directora general de la Senadis, dijo que el país presentó un informe ante la ONU reconociendo que hay debilidades, hay que crecer en una sociedad sensibilizada con la concurrencia de todos los actores.

Personas con discapacidad se estima hay en el país. La cifra puede aumentar con la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá