el-pais -

Más de nueve mil incidentes en la capital

Jean Carlos Díaz

Algunas de las fechorías que pretendían hacer los "dueños de lo ajeno" no han podido ser concretadas y han quedado en evidencia mediante la alerta dada por el Centro de Operaciones para la Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Panamá.

Luego de dos meses y medio desde el pasado 26 de octubre de 2017, cuando fue inaugurado el centro de videovigilancia, se han registrado más de 9,000 incidencias, entre delitos, faltas administrativas y situaciones que comprometen la convivencia pacífica en el distrito capital.

En las redes sociales de la entidad, en las últimas semanas, han sido difundidos videos en los que se capta el momento exacto del actuar de algunas personas en las calles.

La reciente filmación mostraba cómo tres sujetos, dos femeninas y un caballero, en calle 17 Santa Ana, agarraron a un hombre haciendo uso de la fuerza para que las mujeres, presuntamente, hurtaran a la víctima; unas cuadras más adelante fueron interceptados por unidades de la Policía Nacional PN y los vigilantes municipales.

Anterior a este video, fueron evidenciados tres carteristas en la 5 de Mayo, quienes al notar la presencia de los uniformados trataron de disimular su actuación, pero fueron detenidos.

 

Aivin Singh, director de Seguridad Municipal de la Alcaldía de Panamá, explicó que los días de mayor incidencia son los miércoles y sábados en lugares como plaza 5 de Mayo, Calidonia, Bella Vista y Santa Ana.

De las 9,000 incidencias, entre el 22% y el 25% han sido probables delitos como robos, hurtos y demás, es decir, aproximadamente, 2,250 casos. Las demás son faltas administrativas, como hechos que riñen contra la salud pública, buhonería ilegal, entre otros aspectos.

Singh añadió que cuando se dan los presuntos casos de hurtos y robos, dan aviso a la PN para que los responsables sean conducidos, mientras se gira un oficio al Ministerio Público para las debidas sanciones.

No todos los casos son difundidos por reserva del sumario en las averiguaciones.

Ezequiel Vargas, presidente de la Fundación Seguridad Ciudadana Pro Orden y Disciplina, considera que es eso lo que se tiene que poner no solo en algunos corregimientos, sino en todo el país para mantener a la población constantemente vigilada.

Millones invirtieron en la primera fase, hay 100 cámaras, en S. Ana, San Felipe, Calidonia, Curundú, Bella Vista, Calidonia y Ancón.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros