el-pais -

Muertes mundiales por COVID-19 aumentan 70 % en una semana y llegan a 87.000

El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19.

EFE

 

Los contagios mundiales por el nuevo coronavirus alcanzaron este miércoles el millón y medio en todo el mundo y el número de muertes ya superan las 87.000, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras suponen un incremento del 70 % de fallecidos y del 50 % en cuanto a infectados por el virus en menos de una semana, ya que, según este recuento independiente, el pasado día 2 los contagiados llegaron al millón de personas y los muertos a 51.000.

El recuento de la Universidad Johns Hopkins indica que ya son 1.500.830 los casos confirmados de COVID-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, y que los muertos ascienden a 87.984.

Por su lado, los pacientes recuperados son 318.068.

Leer también: Desarticulan red de estafadores en Chiriquí

 

Wuhan levantó cuarentena

El mayor número de contagios se concentra en EE.UU., foco de la pandemia, donde hoy se superó la cifra de 400.000 contagios (402.923 en total) y se han producido 14.390 muertes.

Sin embargo, en cuanto a víctimas de la enfermedad, la lista la encabeza Italia, con 17.669 muertos y 139.422 casos, seguida por España, con 146.690 infectados y 14.792 fallecidos.

China, país en el que surgió el coronavirus, suma 82.809 contagios y 3.337 defunciones, de las cuales casi la totalidad (3.213) corresponden a la provincia de Hubei, origen del brote.

Se da la circunstancia de que las autoridades chinas levantaron hoy las medidas de cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia centro-oriental de Hubei, en la que desde el 23 de enero se habían restringido todas las salidas re la urbe.

Francia, con 110.070 casos y 10.887 muertes, y Alemania, con 109.329 contagios y comparativamente tan solo 2.208 víctimas mortales, han superado a China en cuanto al impacto del COVID-19.

Leer también: Bolsas de comida llegaron a 500 familias de la hípica panameña

Los expertos del Instituto Robert Koch atribuyen en parte las bajas tasas de mortalidad de Alemania a que en ese país se comenzaron a realizar test de detección del virus en una fase temprana de la epidemia, lo que permitió identificar muchos casos leves, antes de que se presentasen cuadros más graves.

Actualmente, más del 90 % de la población mundial (7.200 millones de personas) se encuentra confinada para frenar el avance del virus, lo que ha generado una grave crisis económica mundial.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Etiquetas
Más Noticias

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

Fama ¡El amor está en el aire! Nerry Money le pide matrimonio a su pareja

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Fama Isamar Herrera llega con ilusión a Tailandia para participar en Miss Grand International 2025

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia

Deportes La FIFA sanciona a El Salvador por racismo en el juego contra Surinam

El País Ejecutivo dice que no elevará el presupuesto de 2026, que discute la Asamblea Nacional

El País Portobelo se prepara para la fiesta del Cristo Negro el próximo 21 de octubre

Deportes Corea del Sur y Panamá se la juegan ante los ganadores de la primera jornada en el Grupo B

El País Tras varios días de agonía, joven herido pierde la vida

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera