el-pais -

Mulino comparte con el Secretario General de OACI sus planes para modernizar la aviación civil

En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión este martes con el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, a quien le compartió su visión y planes para mejorar la seguridad y modernizar la aviación comercial en el país.

Salazar fue recibido en el Palacio de las Garzas junto al director regional para Sudamérica de la OACI, Fabio Rabbani; y Mohamed Khalifa Rahma, director de la Oficina de Transporte Aéreo de la organización.

En tanto, el mandatario estuvo acompañado del director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, y el subdirector, Abdel Martínez.

La seguridad es una prioridad en los planes del presidente Mulino para los aeropuertos del país.  Durante la reunión, explicó que Panamá ha iniciado una colaboración junto con Estados Unidos para reinstalar un sistema de reconocimiento facial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

De igual forma, sostuvo que se trabaja en mejorar la capacidad de respuesta de los aeropuertos del país ante amenazas de ciberseguridad, y en hacer más efectivo el manejo de la seguridad en las terminales de carga.

También se está en proceso para contratar a una empresa que rehabilite y dé mantenimiento a las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y se trabaja para reajustar el sistema de aeronavegación del aeropuerto de la ciudad de David, Chiriquí.

En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.

Bárcenas también mencionó que se proyecta construir una refinería en Colón para convertir el aceite usado en combustible sostenible para aeronaves.

El secretario general de la OACI hizo énfasis en que la aviación comercial aporta un 14% del producto interno bruto de Panamá, y a la vez reconoció la importancia del país en la conectividad aérea de las Américas y el mundo.

Expresó que la OACI apoyará todas las iniciativas de la administración Mulino para asegurar el crecimiento seguro y sostenible de la aviación civil en Panamá.

"Panamá ha tenido un desarrollo reconocido a nivel regional y global como un hub, un centro de conexiones", sostuvo Salazar, y añadió que Panamá “tiene muy claro cuáles son los parámetros que se deben cumplir para estar alineado a nivel internacional, y la OACI ha ofrecido todo el apoyo que se requiera para resolver cualquier tema pendiente", puntualizó.

Es la primera vez que un Secretario General de OACI visita Panamá, lo cual anticipa una colaboración aún más estrecha entre esta organización y la Autoridad de Aeronáutica Civil panameña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado