el-pais -

Panamá lanza novedosa plataforma de transparencia climática

La plataforma está compuesta por siete módulos con información generada por la cartera de Ambiente y por proyectos, datos, estudios e iniciativas hechas en Panamá, tanto del sector público y privado, como universidades y organizaciones.

Efe

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) de Panamá lanzó este martes una plataforma nacional de transparencia climática (PNCT) para gestionar y reportar iniciativas de desarrollo sostenible.

"Esta plataforma es muy importante no solamente por ser un compromiso con el Acuerdo de París, sino que vamos a informar al mundo y a los panameños de lo que se está haciendo en acciones de mitigación al cambio climático", dijo el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción. 

Esta herramienta reúne información actualizada y validada sobre la acción climática del país centroamericano, aseguró el Ministerio de Ambiente de Panamá en un evento. 

Leer también: Recalcan que el cobro para ingreso a áreas protegidas no es nuevo, data de 1996

La plataforma está compuesta por siete módulos con información generada por la cartera de Ambiente y por proyectos, datos, estudios e iniciativas hechas en Panamá, tanto del sector público y privado, como universidades y organizaciones.

También permite acceder a publicaciones de resultados, informes y cursos gratuitos, entre otros.  "Panamá es un referente en esta plataforma", agregó el ministro.

La plataforma ayudará a tener un "panorama claro" del efecto de la crisis climática en el país, facilitará la gestión de las estrategias para mitigarla y automatizará la mayoría de los procesos.

También garantizará transparencia, promoverá educación ambiental y optimizará los recursos financieros asignados a la acción climática, según la información oficial.

Panamá es uno de los tres países con carbono negativo del mundo, junto a Bután y Surinam.

Panamá alcanzó en junio de 2021 la meta de tener el 30 % de sus áreas marinas protegidas, convirtiéndose así en la segunda nación de América Latina en conseguirlo en el marco de la Iniciativa 30X30 de la ONU.

Esta tiene sus orígenes en estudios científicos que indican que solo se lograrán las metas del Acuerdo de París sobre acción climática si se alcanza a proteger el 30 % del área terrestre y de los océanos.

Leer también: ¡Aló, Ashlany! Dubosky está confundido, quiere saber qué significa ser una mujer empoderada
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'