el-pais -

Panamá logra de multilaterales 1.300 millones de dólares para afrontar crisis

Ya el Gobierno panameño colocó 2.500 millones de dólares en bonos de deuda en los mercados internacionales.

EFE

 

El Gobierno de Panamá anunció este lunes que gestionó 1.300 millones de dólares con organismos multilaterales para apoyar a la micro y pequeña empresa, al agro e impulsar medidas para preservar los empleos durante la "catástrofe" provocada por la pandemia del COVID-19.

Los fondos proceden del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés), un ente del Banco Mundial (BM), y del Banco Interameriano de Desarrollo (BID).

"Me complace anunciar al país que hemos gestionando 300 millones de dólares con el BID para financiar a la micro y pequeña empresa, así como inyectar recursos en la producción agropecuaria para asegurar nuestra cadena productiva", informó en un mensaje en Twitter presidente panameño, Laurentino Cortizo.

De igual forma, añadió Cortizo, "hemos conseguido la movilización de 500 millones de dólares del FMI, junto a 500 millones de dólares del @MIGA (Organismos Multilaterales de Garantía de Inversiones) para mantener la mayor cantidad de empleos".

Leer también: A 36 días de lucha contra el COVID-19, van 3,472 casos en Panamá y 94 muertos

 

Panamá es una economía de servicios

Ya el Gobierno panameño colocó 2.500 millones de dólares en bonos de deuda en los mercados internacionales, y está reprogramando el presupuesto para acceder a otros 2.000 millones de dólares a fin de apoyar los planes de emergencia que requiere este país, donde casi el 50 % de la fuerza laboral está en el sector informal y el desempleo marcaba 7,1 % antes de la crisis.

Ya se han puesto en marcha programas de transferencias monetarias y distribución de alimentos en los sectores más pobres, aprobado una rebaja temporal del costo de la energía y alcanzado un acuerdo con la banca para una moratoria de tres meses en los préstamos de auto, vivienda y tarjetas de crédito, entre otros.

"Empezamos desde ya la reconstrucción entendiendo que estamos ante una catástrofe", dijo este lunes el ministro consejero, José Alejandro Rojas, al expresar que el Gobierno se mueve "con cabeza fría" para garantizar que Panamá siga teniendo "la economía más dinámica" de la región.

Panamá es una economía de servicios con gran dependencia del sector externo, y en ese contexto organismos como el Banco Mundial prevén que el producto interno bruto (PIB) registre un crecimiento negativo del 2 % este año.

Pero el multilateral calcula que habrá un rebote en el 2021, cuando el PIB panameño se expandirá un 4,2 %, incluso por encima del 3 % que creció en el 2019 y que se situó como la tasa más baja en una década.

En Panamá, que registra ya 94 muertos y 3.472 contagios confirmados del nuevo coronavirus, está cerrados desde mediados de marzo los comercios e industrias no esenciales, y desde el 25 de marzo rige una cuarentena total indefinida con algunas excepciones.

Así, solo permanecen activos los sectores básicos como salud, alimentos, logística, seguridad, comunicaciones, y el Ejecutivo promueve el teletrabajo: "se han digitalizado más de 164 procesos" y se busca "que la economía se siga moviendo de manera digital de la mejor manera posible", dijo este lunes Rojas. 

Leer también: Sociedad china dona alimentos a voluntarios de Sinaproc
Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país