el-pais -

Panamá manifiesta su preocupación por separación de familias migrantes en EE.UU.

2.300 niños han sido separados de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México.

Panamá, Panamá/EFE

 

El Gobierno de Panamá manifestó hoy su "preocupación" por los menores centroamericanos que están siendo separados de sus padres migrantes en la frontera sur de Estados Unidos y pidió desarrollar políticas migratorias "que garanticen la reunificación familiar".

Lea también:Más de 70 residencias resultaron afectadas tras lluvia, según Sinaproc

"El Gobierno de Panamá hace un llamado a abordar la situación migratoria de manera integral, con acciones que garanticen la reunificación familiar de quienes están siendo afectados, y el más estricto respeto de los derechos de estas familias y en especial los niños y adolescentes", indicó la Cancillería de Panamá en un comunicado.

 

Debido a su estabilidad sociopolítica y a su alto crecimiento económico, Panamá ha recibido en los últimos años mucha migración, procedente principalmente de Cuba y Venezuela.

La Cancillería panameña recordó en el mismo texto que el país "ha promovido siempre un manejo humanitario ante el incremento de movimientos migratorios a nivel global, donde se garanticen flujos seguros y ordenados, respetando ante todo los derechos humanos".

 La Administración Trump "no va a pedir perdón" 

 

De acuerdo con datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre el 5 de mayo y el 9 de junio más de 2.300 niños han sido separados de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que sus progenitores han sido procesados judicialmente por entrar de forma ilegal al país.

Las imágenes de los niños solos y encerrados en recintos, en algunos casos divididos a modo de jaulas, han generado un repudio sin precedentes a la decisión del presidente, Donald Trump, de separar a los hijos de los padres de inmigrantes indocumentados, además de provocar una fuerte indignación en la opinión pública mundial.

Lea también:Dos víctimas fatales tras accidente de tránsito en San Lorenzo de Chiriquí

 

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen Nielsen, aseguró este lunes que la Administración Trump "no va a pedir perdón" por separar a los niños de sus madres y volvió a defender la política de "tolerancia cero" con la inmigración indocumentada ..

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica