el-pais -

Panamá prorroga por 30 días suspensión a vuelos internacionales por COVID-19

La medida excluye los vuelos humanitarios para el transporte de productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública.

EFE

 

Panamá tomó la determinación de prorrogar por 30 días más la suspensión de las llegadas y salidas de todos los vuelos internacionales, por la pandemia global del COVID-19 que se ha cobrado la vida de 126 personas en el país.

La decisión, que invoca razones de salud pública, está contenida en una resolución de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC), y establece que la extensión de la medida será efectiva por 30 días a partir del próximo miércoles 22 de abril.

La medida excluye los vuelos humanitarios para el transporte de productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública para afrontar la pandemia por el COVID-19.

Leer también: UP inicia clases de manera virtual y le declara la batalla al COVID-19

 

Vuelos humanitarios desde Panamá

El pasado 22 de marzo, el Gobierno panameño ordenó la suspensión por un periodo de 30 días de todas las llegadas y salidas de vuelos internacionales, como parte de las medidas para frenar la expansión del COVID-19.

Esta medida de sumó a la suspensión de los vuelos procedentes de Europa y Asia por 30 días prorrogables, y a la prohibición de la entrada de extranjeros.

Panamá, declarada en estado de emergencia el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos, clausurados los comercios de ocio.

Desde 18 de marzo rige un toque de queda nocturno que prevé algunas excepciones, mientras que el 25 de marzo se decretó una cuarentena nacional indefinida que hace dos semanas pasó a ser total los días sábado y domingo.

Desde Panamá han salido dos vuelos con ayuda humanitaria hacia Ecuador, uno de los países que ha sido golpeado con fuerza por el COVID-19 en la región. También se han hecho vuelos para repatriar a ciudadanos a sus países de origen. 

En Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional y que en esta crisis del COVID-19 ha distribuido ya unas 16 toneladas de ayuda en América Latina y el Caribe, dijeron fuentes oficiales. 

Leer también: Trabajadores suspendidos de sus empleos son beneficiarios de Panamá Solidario
Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla