el-pais -

Presentan informe de cumplimiento de la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad

Pronto se conocerán los resultados.

REDACIÓN DÍA A DÍA

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y su equipo afirmó cumplir con el compromiso N° 81 del Plan Estratégico de Gobierno (2019-2024), al realizar la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS-2) en Panamá, a través de la Secretaría Nacional de Discapacidad.

El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia, caracterización y otros índices de la población con discapacidad en el país, con el fin de implementar políticas públicas centradas en la inclusión social y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Para la realización de la ENDIS-2 se gestionaron los fondos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se contó con el apoyo de entidades nacionales e internacionales como: Fundamerica, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile, OMS, entre otros. Además, se llevaron a cabo reuniones de validación del instrumento a nivel nacional con la participación de la sociedad civil y expertos nacionales e internacionales.

La encuesta fue aplicada a nivel nacional, con la participación de más de 700 encuestadores en las 10 provincias y 3 comarcas.

La muestra de 36,816 viviendas es considerada la más grande del mundo en proporción al número de habitantes del país. Se utilizó el Instrumento “Modelo de Encuesta de Discapacidad”, (MDS), elaborado por la OMS, y validado por más de 170 países de los cinco continentes. El mismo fue revisado y adecuado al contexto nacional. Después de varias revisiones, la versión utilizada fue la número 18, con 275 preguntas en el instrumento de adulto y 91 preguntas en el de niños.

Actualmente, culminó con el proceso de depuración de los datos y la capacitación del personal idóneo para el cálculo de los indicadores de prevalencia, capacidad y desempeño de la discapacidad.

Los siguientes pasos incluyen la creación de algoritmos para el cálculo de los indicadores, la expansión de la muestra, el análisis de datos por consultores especializados y la redacción del informe final.

Para la ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, los resultados ENDIS-2 nos permitirá conocer con exactitud quiénes son, dónde están y cómo son para formular y fortalecer las políticas públicas y un análisis detallado de las barreras a la inclusión en muchos sectores de la vida a que enfrenta la población con discapacidad y sus familias en Panamá.

Este proceso culminará en los próximos meses, con la presentación de los resultados finales, donde se contará con la prevalencia de la discapacidad y su caracterización y la elaboración del 2do Atlas de Discapacidad de Panamá y el mundo.

La realización de la ENDIS-2 representa un paso importante hacia la implementación de políticas inclusivas y el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria