el-pais -

Presentan querella en contra de magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López

La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez.

REDACCIÓN Día A Día

Una querella penal contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, fue interpuesta ante la Asamblea Nacional, por abogados del exmandatario Ricardo Martinelli, quien además reclama un resarcimiento económico de $20 millones.

La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez y se aduce que la presidenta de la Corte de Panamá está violando el Código Procesal Penal y la Convención Americana de Derechos Humanos, al dilatar injustificadamente una demanda de inconstitucionalidad interpuesta el 21 de agosto por la defensa de Martinelli,

La denuncia presentada por Alejandro Pérez, debe ser remitida a la Comisión de Credenciales para que se le dé el proceso requerido.

Por su parte, el abogado Ronier Ortiz pidió a la presidenta de la Comisión de Credenciales, Shirley Castañeda, que dé trámite a la querella, recordando que la Convención Americana de Derechos Humanos exige celeridad en los procesos judiciales.

La Comisión la integran además Nelson Jackson, Yessica Romero, Benicio Robinson, Jairo Salazar, Edwin Vergara, Alexandra Brenes, Luis Duke y Janine Prado Castaño.

 

De prosperar la querella se designa un fiscal y una Subcomisión de Garantías de tres diputados, que con el voto de dos puede adoptar decisiones sobre medidas contra la querellada.

El 13 de septiembre, el pleno de la Corte rechazó una Recusación interpuesta por la defensa de Martinelli, para separar a María Eugenia López del conocimiento de la demanda de inconstitucionalidad.

 

En círculos jurídicos y políticos ha llamado la atención que María Eugenia López sea la ponente en los procesos contra el exmandatario Martinelli, sus hijos diputados, contra el exmandatario Juan Carlos Varela y un hermano del canciller Javier Martínez Acha. Eso es demasiada coincidencia, comentaron figuras consultadas.

La violación a lo dispuesto en el Tratado de Extradición pactado en 1904 con EE.UU. motivó que abogados de Martinelli presentaran el 21 de agosto una demanda de inconstitucionalidad contra la sentencia del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales en el cuestionado caso New Business.

Según el abogado Carlos Eugenio Carrillo Gomila, la sentencia vulnera derechos fundamentales, los artículos 32 y 17 de la Constitución, así como el Principio de Especialidad derivado del tratado de extradición de 1904, el cual establece que Martinelli no podía ser acusado, enjuiciado ni castigado por delitos distintos a aquellos que motivaron su extradición en 2018, en relación con el caso conocido como "Pinchazos".

La a propia Corte Suprema de Justicia a través del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, reconoció en audiencia del caso pinchazos del 6 de agosto de 2018, Ricardo Martinelli, estaba cubierto por el Principio de Especialidad.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para 'conquistar la libertad'

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Deportes 'Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Relax Así será 'Melania', el documental que mostrará la vida privada de la esposa de Donald Trump

El País La UE deja a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones en su lista de paraísos fiscales

Relax ¡Regresamos a Westeros! ‘El caballero de los siete reinos’, la precuela de ‘Game of Thrones’, llega en enero

El País Accidente entre dos buses deja 26 heridos en Capira

El País El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el 'gran triunfo' del Nobel de la Paz 2025

El País Minsa reporta descenso de casos respiratorios y mantiene vigilancia ante dengue y malaria

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón