Con ritmo, disciplina y una enorme dosis de pasión, los jóvenes del CADI Bilingual Academy se ganaron su lugar en la Gran Final de TalenPro 2025, representando a la zona centro en la categoría Mejor Grupo de Baile.
Bajo la guía del profesor Fernando Córdoba, este grupo de estudiantes ha vivido una experiencia que va mucho más allá del escenario: una verdadera escuela de vida.
“TalenPro es un concurso artístico y educativo que combina el talento de los jóvenes de Panamá con un propósito social muy especial. No es solo una competencia, también es una escuela de vida que nos enseña disciplina, compromiso y valores”, contó Isabela, una de las integrantes del grupo.
En esta plataforma creada por la cantautora panameña Erika Ender a través de la Fundación Puertas Abiertas, participan estudiantes de 11° y 12° grado de escuelas públicas y privadas de todo el país.
“Participan estudiantes que cursen entre 11° y 12° de secundaria”, explicó Yari, mientras Ángel añadió que son cuatro las categorías en competencia: Mejor Intérprete, Mejor Canción, Mejor Grupo de Baile y Mejor Audiovisual.
Sobre el proceso, Henry detalló que todo comienza con la inscripción en el sitio web oficial, donde los jóvenes suben un video mostrando su talento. Luego, un comité de expertos selecciona a los mejores. “De cada zona se saca un finalista de cada categoría que resulta en las 12 puestas en escena de la Gran Final”, explicó Liz.
Este año, la labor social de TalenPro está enfocada en mejorar la nutrición escolar infantil, con proyectos de adecuación de comedores y creación de huertos en escuelas primarias. “Buscamos mejorar la vida de los niños y su alimentación en las escuelas”, señaló Angely.
Jesús añadió que la iniciativa beneficia a más de 5,000 niños a nivel nacional.
La experiencia dentro del programa ha dejado huella en cada uno de ellos. “Me siento muy feliz y agradecida. Es una experiencia única que me está permitiendo crecer como persona, aprender a trabajar en equipo y darme cuenta de que los sueños sí se pueden cumplir”, expresó Yari.
“En solo una semana juntos pudimos abrir los ojos ante tantas cosas, conocernos y sentirnos bienvenidos sin ser juzgados. Es algo increíble”, agregó Isabela.
Manuel resaltó cómo el proyecto lo transformó: “Me ha permitido ver más allá de mí, reforzando valores y desarrollando habilidades para la vida”.
Mientras que Henry dejó una reflexión que resume el espíritu del concurso: “De nada sirve tener talento si no lo usas bien”.
La Gran Final de TalenPro será el próximo domingo 19 de octubre a las 7:00 p.m., transmitida en cadena nacional desde la Arena Roberto Durán.
El evento contará con artistas nacionales e internacionales como Vanessa Hauc, Lena Burque, Alberto y Ricardo Gaitán, y la conducción de Natalia González, Marco Oses, Karina Banda, Ismael Cala y Toby Wako como voz oficial.
El Reconocimiento al Propósito será para Emilio Estefan, mientras que Olga Sinclair recibirá el Faro Panamá. Los artistas Generation y TalenPro serán Gale y Carlos Baute, respectivamente.
Los jóvenes del CADI cerraron con un mensaje inspirador para quienes sueñan con brillar. “Que incluso si ven imposible sus sueños, lo intenten… no importa las caídas ni las críticas. Lo que importa es creer en uno mismo, levantarse cada vez más fuerte y nunca dejar de luchar por lo que te apasiona. Los sueños se cumplen cuando uno se atreve a vivirlos”, expresaron Jesús e Isabela.