¿Estar soltera después de los 30 es “fracaso”? María Laura Espil dice NO. La modelo panameña decidió romper el silencio en TikTok y hablar sobre la soltería femenina después de los 30.
Con 32 años, sin novio, sin hijos y con dos gatos que adora, María Laura Espil lanzó un mensaje donde resaltó que estar soltera no es sinónimo de vacío, tristeza o derrota… es una etapa tan valiosa como cualquier otra.
En su video, confesó que ella también creció creyendo que a los 26 estaría casada y a los 28 tendría su primer hijo.
Hoy, afirma sentirse plena, acompañada de su familia, sus amistades, sus actividades, su crecimiento personal y una vida que, según ella misma describe, está llena de cosas buenas.
“Como mujeres no vinimos a este mundo a ser la hija de (alguien), la hermana de, la e esposa, la novia o la mamá de", dijo.
María Laura fue clara. El valor de una mujer no puede medirse según su estado civil. Y aunque reconoce que muchas desean una pareja o una familia, incluyéndola a ella misma, esto no debería convertirse en la vara que determina si van “ganando” o “perdiendo” en la vida.
También habló de la presión que sienten muchas mujeres al ver que sus amigas se casan o forman familias antes que ellas. Pero dio un giro interesante: hay personas que están en relaciones forzadas, tóxicas o infelices que desearían, literalmente, estar en el lugar de una mujer soltera y en paz consigo misma.
La panameña recordó que hay quienes encuentran al amor de su vida a los 40, 50 o incluso más tarde.
Pero su mensaje más fuerte llegó al final. “Nunca nadie se ha muerto por casarse tarde o no casarse… pero sí por casarse mal”.
Para ella, la soltería es un tiempo de construcción personal, un espacio para llenarse de experiencias, intereses y bienestar propio.
@marialauraespil Quédate hasta el final. Te prometo que no vas a perder tu tiempo. Esta es tu hermana mayor hablándote❤️ #bigsister #hermanamayor #mlteaconseja #solteria #relaciones ♬ sonido original - María Laura Espil









