Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados
Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores, lo que ha golpeado duramente la capacidad de producción.
En medio de la incertidumbre, productores de maíz de la región de Azuero iniciaron la siembra de la zafra 2024-2025, pese a que aún esperan el desembolso de más de ocho millones de balboas en incentivos, pagos por la Ley de Granos y expedientes pendientes desde años anteriores.
Unos 800 productores en las provincias de Los Santos y Herrera, aseguran que trabajan “con las uñas” debido a los constantes retrasos en los trámites de pago.
Esta semana se reunieron en Las Tablas con personal de la Dirección Nacional de Fideicomisos, la auditoría interna del MIDA y auditores de la Contraloría, en un encuentro que por momentos se tornó tenso ante la falta de respuestas concretas.
“Estamos sembrando sin dinero y cada día se nos hace más difícil cumplirle a los bancos. Hay muchas tierras que antes producían maíz y hoy están baldías porque no hay recursos”, manifestó Valentín Domínguez, presidente de los productores de maíz de Los Santos.
Denunció que los expedientes han sido devueltos en varias ocasiones para “subsanar” sin una explicación clara.
“No sabemos si es que no hay dinero o si simplemente quieren atrasar más los pagos. Lo cierto es que los productores seguimos a la espera”, expresó.
Por su parte, José Villarreal, de la Cooperativa de Productores Santeños, indicó que se trata de un recurso que les hace mucha falta, por lo que esperan que los expedientes sigan su trámite y el dinero llegue lo antes posible.
Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores, lo que ha golpeado duramente la capacidad de producción.
“Si el mensaje es que no sembremos y no produzcamos alimentos para los panameños, que lo digan. La situación es insostenible”, enfatizaron.